www.eltelegrama.com

Ciencia

Diana Morant se reúne con la Universidad Politécnica de Cartagena y su Instituto de Biotecnología

09/01/2025@12:51:06

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, visitó la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el 9 de enero de 2025. Durante su encuentro con el rector Mathieu Kessler y otros funcionarios, destacó el 'Programa María Goyri', que permitirá la contratación de 192 profesores ayudantes doctores en las universidades públicas de la Región de Murcia, incluyendo 25 en la UPCT. Además, Morant visitó el Instituto de Biotecnología Vegetal, que busca consolidar grupos de excelencia en biotecnología y promover el desarrollo empresarial en este sector clave para la región.

El Gobierno destina 30 millones de euros para contratar a 31 científicos internacionales en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la concesión de 30 millones de euros para contratar a 31 científicos/as líderes internacionales en sus áreas, a través del Programa ATRAE. Esta iniciativa busca atraer y retener talento científico en España, destacando el compromiso del Gobierno con la investigación. La ministra Diana Morant subrayó la importancia de este apoyo para enfrentar retos como el cambio climático. De las ayudas, un 35,5% se destina a mujeres y el 65% a investigadores españoles. Las universidades recibirán el mayor porcentaje de financiación.

Pedro Sánchez destaca el incremento del 6,7% en ciencia e I+D+i en los presupuestos para 2019

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado la factoría del Grupo Renault en Valladolid, donde ha recorrido la nueva sala de inyección de aluminio y la fábrica de motores, acompañado del presidente de Castilla León, José Vicente Herrera, del alcalde de Valladolid, Oscar Puente y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Montero: "Es compatible la reducción del déficit público con la apuesta nítida por mejorar y reforzar el Estado de bienestar"

El Consejo de ministros de este martes ha aprobado el techo de gasto para 2024, un paso clave de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.