www.eltelegrama.com

calentamiento global

La Niña no frena el calentamiento global, advierte la ONU

03/09/2025@13:54:30

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que el fenómeno de La Niña podría regresar entre septiembre y noviembre, pero esto no detendrá la tendencia del calentamiento global. A pesar de un 55% de probabilidades de enfriamiento en el Pacífico ecuatorial, se espera que las temperaturas se mantengan por encima de lo normal. La OMM destaca que el 90% del exceso de calor del calentamiento global se almacena en los océanos, lo que subraya la importancia de monitorear estos cambios para mitigar sus impactos en fenómenos meteorológicos extremos y patrones climáticos. La situación climática actual exige acciones urgentes para enfrentar la crisis climática y proteger vidas y economías.

Temperaturas globales alcanzarán niveles históricos entre 2025 y 2029

Las predicciones climáticas indican que entre 2025 y 2029, la temperatura media global anual podría superar entre 1,2 °C y 1,9 °C el promedio del período preindustrial (1850-1900). Este informe resalta la urgencia de abordar el cambio climático y sus efectos en el planeta.

El calentamiento global será de hasta 3 °C con los compromisos actuales

Un informe en el que participa la agencia meteorológica de la ONU advierte que los niveles de gases de efecto invernadero y las temperaturas mundiales siguen batiendo récords. La responsable del organismo pide a los Estados aprovechar la “oportunidad excepcional” que supone la Cumbre del Futuro y tomar medidas “urgentes y ambiciosas”.

La ONU urge a reducir las emisiones para frenar la crisis climática

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos.
  • 1

¿Por qué la PAZ es una gran AMENAZA para las naciones armadas?

El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones. Se crean narrativas y provocaciones para inducir a individuos o grupos de todo tipo a generar una guerra por poderes. ¿Quién no ve a las potencias que luchan entre sí utilizando a países más pequeños?

Un estudio detecta la mayor fuga de metano jamás registrada

Una emisión masiva de metano, identificada gracias al potencial de la combinación de datos satelitales procedentes de diversas misiones.

La pesca mundial caerá un 20% por el calentamiento global

El calentamiento global podría provocar que el rendimiento de las pesquerías caiga hasta en un 20% en todo el mundo y hasta en un 60% en el Atlántico Norte en el año 2300 debido fundamentalmente a la falta de mezcla oceánica.