www.eltelegrama.com

audiencia provincial

10/02/2025@15:00:33

El juicio por el 'Caso Mascarillas' comenzará el martes 11 de febrero en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid. Durante siete sesiones matutinas, se llevarán a cabo declaraciones de testigos y peritos, así como las exposiciones de los acusados. La primera sesión iniciará a las 10:00 horas y se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Las conclusiones finales están programadas para el 26 de febrero. Para más detalles, visita el enlace.

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la condena a dos años y seis meses de prisión para un hombre que se apropió de 91.650,80 euros de su tía con Alzheimer. La sentencia detalla cómo el acusado controló las finanzas de su tía desde 2012, realizando transferencias y disposiciones en su beneficio, tanto durante la vida de la anciana como después de su fallecimiento en 2020. Además, deberá pagar una multa y compensar a los herederos. La sentencia no es firme y se puede recurrir al Tribunal Supremo.

La Audiencia Provincial de Murcia lo considera autor de un delito continuado de apropiación indebida agravado y deberá pagar una indemnización de 283.666 euros correspondiente a la suma total de las cantidades pagadas por cada uno de los jóvenes. Avisó la noche del 20 de junio de 2013, sobre las 24 horas, que los dos viajes previstos para el 21 y el 25 de junio, quedaban cancelados y el 24 presentó concurso de acreedores.
  • 1

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha denegado la autorización para utilizar el esperma de un varón fallecido en un accidente con el fin de inseminar a su pareja, debido a la falta de consentimiento expreso del difunto. El tribunal desestimó el recurso de apelación presentado por la pareja y el padre del fallecido, reafirmando que la legislación española exige un consentimiento claro y formal para la reproducción asistida post mortem. A pesar de que el hombre había mostrado interés en ser padre antes de su muerte, no se pudo comprobar que hubiera dado su aprobación para el uso de su material genético tras su fallecimiento. Esta decisión subraya la importancia del consentimiento personal en cuestiones de reproducción asistida.