En una reciente operación llevada a cabo por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), con sede en Venecia, tres individuos han sido condenados por su implicación en una organización criminal dedicada a la venta de cartuchos de tóner y suministros de oficina a precios reducidos, eludiendo sistemáticamente el IVA. Esta acción judicial se suma a las cuatro condenas previas que se dictaron en el marco de la misma investigación, conocida como 'Cheap Ink', que ha revelado un fraude masivo relacionado con el IVA, con ganancias estimadas en 58 millones de euros.
Detalles de las condenas
Los jueces del Tribunal de Padua impusieron penas de prisión que van desde los nueve años para uno de los acusados, hasta cuatro años y medio y cuatro años para los otros dos. Estas decisiones son preliminares y están sujetas a apelación. Sin embargo, las primeras cuatro condenas ya han adquirido carácter definitivo.
La investigación ha destapado un intrincado esquema fraudulento que involucra a más de 100 sospechosos y una red de empresas principalmente ubicadas en la región del Triveneto en Italia, así como en varios otros países de la UE. Este sistema utilizaba a personas en situación de vulnerabilidad como 'prestanombres' para numerosas empresas, lo que permitía importar toners para impresoras profesionales y material de oficina a Italia mientras se evadía el IVA. Esto permitió al grupo revender los productos importados a precios extremadamente competitivos, alterando así las normas de competencia justa en el mercado.
Investigación internacional y medidas cautelares
Liderada por la EPPO desde octubre de 2021, esta investigación ha incluido acciones coordinadas en países como Austria, Chequia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia y Reino Unido. El modelo operativo único de la EPPO facilitó el desmantelamiento rápido y efectivo de esta compleja red criminal transfronteriza al permitir la recopilación ágil y exhaustiva de pruebas.
A raíz de esta indagación, la Policía Financiera Italiana ha llevado a cabo confiscaciones significativas que incluyen efectivo, bienes inmuebles y activos lujosos pertenecientes a 20 empresas y 15 sospechosos. Algunos individuos enfrentan medidas restrictivas sobre su libertad personal mientras se espera juicio para otros implicados.
La EPPO actúa como una oficina pública independiente dentro de la Unión Europea, encargándose de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros del bloque comunitario.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
€58 millones |
Beneficios estimados del fraude de IVA |
9 años |
Sentencia de prisión para uno de los convictos |
4 años y 6 meses |
Sentencia de prisión para otro convicto |
4 años |
Sentencia de prisión para el tercer convicto |
100+ |
Número de sospechosos involucrados en la investigación |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la investigación 'Cheap Ink'?
La investigación 'Cheap Ink' es una operación liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) que ha llevado a cabo un caso de fraude masivo de IVA relacionado con la venta de cartuchos de tóner y suministros de oficina a precios bajos, mediante la evasión sistemática del IVA.
¿Cuántos sospechosos han sido condenados hasta ahora en esta investigación?
Hasta ahora, tres más han sido condenados recientemente, sumándose a cuatro sospechosos que ya habían sido encontrados culpables anteriormente, lo que hace un total de siete condenas en el marco de esta investigación.
¿Cuáles fueron las penas impuestas a los nuevos condenados?
Uno de los nuevos condenados recibió una pena de nueve años de prisión, otro fue sentenciado a cuatro años y seis meses, y el tercero a cuatro años.
¿Cómo operaba el esquema fraudulento?
El esquema involucraba más de 100 sospechosos y una red de empresas principalmente en la región Triveneto de Italia. Utilizaban personas en situaciones precarias como 'testa de turco' para operar numerosas empresas, permitiéndoles importar productos mientras evadían el IVA y distorsionaban la competencia en el mercado.
¿Qué medidas se han tomado contra los bienes adquiridos por los sospechosos?
A solicitud de la EPPO, la Policía Financiera Italiana ha confiscado efectivo, bienes raíces y activos de lujo pertenecientes a 20 empresas y 15 sospechosos como parte de las acciones judiciales en curso.
¿Cuál es el papel del EPPO?
El EPPO es una oficina pública independiente de la Unión Europea responsable de investigar y procesar delitos contra los intereses financieros de la UE.