www.eltelegrama.com
'Salvados' aborda la creación de causas falsas contra rusos en España este domingo en laSexta
Ampliar

'Salvados' aborda la creación de causas falsas contra rusos en España este domingo en laSexta

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 31 de octubre de 2025, 17:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El programa 'Salvados', dirigido por Gonzo, abordará este domingo la problemática de las presuntas causas falsas contra ciudadanos rusos en España. A través del caso de Viacheslav Bykov, un expolicía que vive escondido para evitar su extradición a Rusia, se revelará cómo una red de extorsionadores utiliza tácticas ilegales para amenazar a compatriotas en el país. Bykov ha sido víctima de una trama criminal que ha llevado a la justicia española a emitir órdenes de extradición, a pesar de las pruebas que demuestran la falsedad de las acusaciones en su contra. La emisión promete profundizar en la influencia de los servicios secretos rusos en España y las implicaciones legales que enfrentan aquellos que buscan asilo político.

‘Salvados’ se adentra este domingo en la investigación de la supuesta fabricación de causas falsas contra ciudadanos rusos en España, a partir de las 21:35 horas en laSexta. En esta entrega, el programa dirigido por Gonzo presenta el caso de un expolicía ruso que ha estado oculto durante más de tres años para evitar su extradición a Rusia.

Viacheslav Bykov, quien ha sido objeto de una orden de búsqueda y captura por parte de las autoridades españolas, es una figura central en esta historia. Bykov desempeñó un papel crucial en la desarticulación de una red de extorsionadores que operaba en España, donde él mismo fue víctima. Esta organización, con apoyo de los servicios secretos rusos, amenazaba a compatriotas en territorio español: si no cumplían con sus demandas económicas, fabricaban casos falsos para solicitar su extradición a Moscú. Este relato ilustra un laberinto del que parece difícil escapar y revela las capacidades del Kremlin incluso dentro de las fronteras españolas.

El impacto del programa y la situación actual

En su última emisión, ‘Salvados’ se consolidó como el programa más visto del canal, alcanzando 778.000 seguidores y 2,5 millones de espectadores únicos. Con un 6,4% de cuota de pantalla y un notable 8,5% en Target Comercial, el espacio reafirma el interés del público por las investigaciones realizadas por Gonzo.

Además, Gonzo entrevista a Valery Postrigan, hijo de un político ruso encarcelado por el régimen de Moscú y también reclamado por las autoridades rusas. Postrigan comparte su experiencia tras huir a España debido a amenazas relacionadas con la crítica política hacia Putin. Sin embargo, su situación se complicó cuando Interpol emitió una orden para su detención y extradición. A pesar de haber solicitado asilo político, denuncia haber sido víctima de extorsión: debía pagar o enfrentarse a ser devuelto a su país. “En Rusia no hay reglas ni derechos humanos. Es un país infernal”, afirma.

La conexión entre Bykov y Postrigan

Postrigan y Bykov compartieron tiempo en la cárcel de Figueras, donde ambos vivieron circunstancias similares. “Él pensaba que el sistema judicial español lo protegería”, comenta Postrigan sobre Bykov.

Javier Ruiz Blay, abogado defensor de Bykov en España, relata que su cliente era un policía especializado en la lucha antidroga en Rusia. Tras descubrir vínculos entre narcotraficantes y agentes rusos corruptos, Bykov recibió amenazas que lo llevaron a huir a España.

Ruiz Blay sostiene que todo es parte de una venganza orquestada por narcotraficantes que han logrado que Rusia reclame a Bykov bajo acusaciones infundadas relacionadas con la introducción de cocaína al país. Aunque logró demostrar ante un juzgado en Málaga que estas acusaciones fueron fabricadas por una organización criminal para extorsionarlo, tanto la Audiencia Nacional como el Ministerio de Asuntos Exteriores han aprobado su extradición. Actualmente vive oculto.

Dudas sobre la actuación judicial española

Gonzo también dialoga con Ferran Barber, periodista especializado en información rusa, y Elena Tanova, abogada rusa residente en España que defiende a compatriotas enfrentando problemas legales derivados de causas fraudulentas. Junto a uno de sus clientes anónimos, plantean interrogantes sobre la presencia activa de agentes secretos rusos en España y cuestionan por qué persisten órdenes de extradición cuando ya se ha demostrado judicialmente que las causas son producto del fraude por redes extorsivas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de espectadores del programa 778,000
Número de espectadores únicos 2,500,000
Cuota de pantalla 6.4%
Target Comercial 8.5%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué investiga ‘Salvados’ en su próximo programa?

‘Salvados’ investiga la fabricación de presuntas causas falsas contra ciudadanos rusos en España, centrándose en el caso de Viacheslav Bykov, un expolicía ruso que vive escondido para evitar ser extraditado a su país.

¿Quién es Viacheslav Bykov?

Viacheslav Bykov es un expolicía ruso que ha pasado más de tres años en prisión en España y actualmente vive escondido. Ha sido clave para desarticular una trama de extorsionadores que creaban casos falsos para pedir la extradición de compatriotas rusos en España.

¿Qué denuncia Valery Postrigan en el programa?

Valery Postrigan, hijo de un político ruso encarcelado por Moscú, denuncia haber sido extorsionado y persigue por las autoridades rusas debido a su crítica al régimen de Putin. Afirma que ni estando en España se puede considerar “a salvo”.

¿Cuál es la situación legal de Bykov en España?

A pesar de haber demostrado que las acusaciones en su contra fueron fabricadas, tanto la Audiencia Nacional como el Ministerio de Asuntos Exteriores han dado el visto bueno a su extradición, lo que le obliga a vivir escondido.

¿Existen agentes de los servicios secretos rusos operando en España?

El programa plantea la pregunta sobre la presencia de agentes de los servicios secretos rusos en España y por qué se mantienen órdenes de extradición pese a pruebas de fraude en las causas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios