www.eltelegrama.com
Estreno de la segunda temporada de 'Respira' en Netflix el 31 de octubre
Ampliar

Estreno de la segunda temporada de "Respira" en Netflix el 31 de octubre

Por Rafael Hernández

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La segunda temporada de "Respira", el aclamado drama médico de Netflix creado por Carlos Montero, se estrena el 31 de octubre de 2025. Ambientada en el Hospital Joaquín Sorolla de Valencia, esta entrega promete más intriga y romance, explorando la crisis provocada por la privatización de la sanidad pública. Con un elenco estelar que incluye a Najwa Nimri y Pablo Alborán, "Respira 2" aborda temas sociales relevantes y presenta casos médicos límite que desafían a los héroes del hospital. Tras el éxito de su primera temporada, que acumuló más de 16 millones de visualizaciones, esta serie se posiciona como un referente del género en España. No te pierdas el regreso de "Respira" y su impactante crítica al sistema sanitario.

Ficha técnica y artística

Aspecto Detalles
Título Respira (Temporada 2)
Género Drama médico
Creador Carlos Montero
Directores David Pinillos, Marta Font, Abril Zamora
Guionistas Carlos Montero, Carlos Ruano, Guillermo Escribano, Adela Gutiérrez, Nach Solís
Productores ejecutivos Carlos Montero, Diego Betancor, Carlos Ruano
Productora El Desorden Crea
Plataforma Netflix
Número de episodios 8 (duración aproximada: 45-60 minutos cada uno)
Estreno 31 de octubre de 2025 (todos los episodios disponibles de golpe)
Idioma original Español
País de origen España
Ambientación Hospital Joaquín Sorolla, Valencia (grabado en Tres Cantos, Madrid, y Valencia)
Presupuesto estimado No revelado (primera temporada superó expectativas de audiencia, impulsando inversión en la secuela)
Música Banda sonora original compuesta por equipo de El Desorden Crea, con influencias de thriller emocional (detalles completos pendientes de estreno)
Fotografía Enfoque realista y crudo, con iluminación que resalta la tensión en quirófanos y pasillos, a cargo de directores de fotografía habituales en producciones Netflix españolas

Reparto principal

Actor/Actriz Personaje Notas
Najwa Nimri Patricia Segura Jefa de servicio y figura política clave; lucha contra un cáncer mientras impulsa cambios controvertidos. Regresa como pilar emocional de la serie.
Aitana Sánchez-Gijón Pilar Enfermera veterana, voz de la experiencia en el caos hospitalario.
Blanca Suárez Jésica Donoso Residente en apuros; su arco en T2 la sitúa al borde de la vida y la muerte, prometiendo giros intensos.
Manu Ríos Biel Joven médico idealista, envuelto en dilemas éticos y romances.
Borja Luna Néstor Moa Compañero de batallas diarias en urgencias.
Alfonso Bassave - Médico con peso en las tramas de poder interno.
Pablo Alborán Cirujano narcisista Debut actoral del cantante; un "galán egoísta" que genera conflictos y atracción en el equipo.
Rachel Lascar - Nueva incorporación; detalles del rol pendientes, pero clave en subtramas románticas.
Gustavo Salmerón - Fichaje para enriquecer dinámicas de equipo.
Ana Rayo - Secundaria con presencia en arcos personales.
Macarena de Rueda - Enfermera en el frente de batalla diaria.
Blanca Martínez - Joven promesa del elenco.
Abril Zamora - Doble rol como actriz y directora.
Xoán Fórneas - Soporte en tramas de urgencias.
Marwa Bakhat - Diversidad cultural en el staff médico.
Claudia Traisac - Enfoque en residentes novatos.

Sinopsis

En la segunda temporada de Respira, el Hospital Joaquín Sorolla enfrenta su mayor crisis: la privatización impulsada por Patricia Segura (Najwa Nimri), quien, mientras batalla contra su cáncer, defiende una gestión privada que promete eficiencia pero desata un torbellino de recortes, despidos y dilemas éticos. El equipo médico, liderado por residentes como Biel (Manu Ríos) y Jésica (Blanca Suárez), se ve atrapado entre salvar vidas en un centro desbordado y resistir a presiones políticas que priorizan el beneficio sobre la humanidad. Con la llegada de un cirujano carismático y narcisista (Pablo Alborán), surgen romances prohibidos, traiciones inesperadas y casos médicos límite que ponen a prueba lealtades y principios. Respira 2 no solo acelera el pulso con operaciones de vértigo y romances intensos, sino que denuncia la precariedad de la sanidad pública española, inspirada en informes reales como MeND, que revelan que uno de cada tres sanitarios sufre depresión o ansiedad. En un entorno donde cada decisión puede ser fatal, ¿sobrevivirá el alma del Joaquín Sorolla... o se convertirá en otra víctima del sistema?

Premios y reconocimientos (hasta la fecha)

  • Temporada 1 (referencia): Renovada en junio de 2024 antes de su estreno (agosto 2024), un hito para Netflix España. Top 10 global en no inglés durante 5 semanas, con 16M+ visualizaciones. Elogiada por su realismo y casting en festivales como Series Mania (Lille, 2024).
  • Temporada 2: Pendiente de estreno, pero genera buzz prematuro con el debut de Alborán y temas candentes como la privatización. Candidata potencial a Premios Feroz o Ondas 2026 por su impacto social. Críticas iniciales de avances destacan su "tensión adictiva" y "denuncia valiente".

Curiosidades y producción

  • Rodaje: Iniciado en diciembre 2024 en el set de 1.700 m² del centro Netflix en Tres Cantos (Madrid), recreando el hospital con fidelidad quirúrgica. Escenas exteriores en Valencia para capturar el pulso real de la sanidad valenciana.
  • Debuts estelares: Pablo Alborán, tras rechazar roles en La Revuelta, se une como cirujano "que da mala vida", marcando su salto a la ficción tras cameos musicales.
  • Inspiración real: Basada en testimonios de médicos y enfermeros; Montero consultó informes como MeND para reflejar el burnout sanitario. La T1 giraba en torno a una huelga sin mínimos; la T2, en privatizaciones, "condenando sin tapujos" el modelo actual.
  • Equipo técnico: Montero, tras éxitos como Élite (8 temporadas) y Física o Química, fundó El Desorden Crea para proyectos "que merecen contarse". La serie es su ópera prima en dramas médicos, género que siempre quiso explorar.
  • Impacto social: Posicionada como "costumbrista con dudas existenciales" (Najwa Nimri), busca reflexionar sobre "cómo vives, cómo mueres". Alfonso Bassave la define como "foco en cuidar la sanidad pública".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios