www.eltelegrama.com
Multas propuestas a 53 personas por incidentes en la Vuelta a España
Ampliar

Multas propuestas a 53 personas por incidentes en la Vuelta a España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 15 de octubre de 2025, 12:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte ha propuesto multas a 53 ciudadanos por incidentes ocurridos durante la Vuelta Ciclista a España, incluyendo sanciones de hasta 5.000 euros y prohibiciones de acceso a recintos deportivos. Además, se plantea una multa de 40.000 euros al Club Deportivo Alavés por permitir grafitis con simbología radical en su estadio. También se han propuesto sanciones a otros clubes y aficionados por diversas infracciones durante partidos de alto riesgo. La Comisión trabaja para prevenir la violencia y la intolerancia en el deporte en colaboración con diferentes organismos del Estado.

La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha decidido proponer sanciones a un total de 53 manifestantes por su comportamiento durante tres etapas de la última Vuelta Ciclista a España. Estos incidentes incluyen la invasión de la calzada y enfrentamientos con los agentes de seguridad.

Los expedientes de sanción fueron elaborados por la Ertzaintza en el País Vasco y por la Guardia Civil en Asturias y Pontevedra. Esta medida se suma a las multas ya propuestas en reuniones anteriores del organismo.

Sanciones económicas y prohibiciones

Las sanciones propuestas oscilan entre 1.500 y 5.000 euros, además de incluir prohibiciones de acceso a recintos deportivos que van de 3 a 12 meses, dependiendo de si las infracciones son consideradas leves o graves.

En particular, la Guardia Civil ha sugerido multas para 39 personas, de las cuales 12 fueron detenidas por intentar cortar una carretera y encadenarse a los quitamiedos durante la etapa 13. Por otro lado, la policía vasca ha instado a multar a 14 ciudadanos tras los incidentes ocurridos en Bilbao durante la etapa 11; cuatro de ellos fueron arrestados tras enfrentamientos con los agentes al intentar invadir la vía.

Multas a clubes deportivos

Aparte de las sanciones individuales, la Comisión también ha propuesto multas para tres clubes de fútbol debido al incumplimiento de las medidas de seguridad en sus instalaciones. El Club Deportivo Alavés enfrenta una posible multa de 40.000 euros por permitir murales con simbología del grupo Iraultza 1921 en su estadio, acumulando desde 2015 más de una treintena de propuestas sancionadoras relacionadas con este grupo radical.

Asimismo, el Real Valladolid podría recibir una multa de 3.001 euros por consumo de alcohol dentro del recinto deportivo, mientras que el CD Teruel se enfrenta a la misma cantidad por dejar herramientas accesibles para aficionados rivales durante un partido contra el Hércules CF.

Sanciones en competiciones internacionales

En otro ámbito, se han propuesto 19 sanciones a aficionados tras el partido entre el Real Madrid CF y el Olympique de Marsella en Champions League. Este encuentro fue catalogado como alto riesgo debido al desplazamiento de hinchas ultras franceses y posibles conflictos con seguidores locales. Aunque no hubo incidentes significativos, se tramitaron expedientes por conductas violentas y consumo indebido.

Las propuestas relacionadas con los aficionados del Olympique serán enviadas a las autoridades francesas para que tomen las medidas pertinentes según sus competencias.

Incidentes con grupos ultras

Además, se ha recomendado imponer una multa de 6.000 euros a un aficionado del grupo United Family del Real Betis Balompié tras un incidente ocurrido durante un partido contra la UD Levante. Este aficionado intentó evitar que se retirara una pancarta prohibida por parte de la seguridad privada, siendo identificado como un miembro destacado del grupo ultrafundado.

Pitidos altos: partidos declarados como alto riesgo

Finalmente, se han declarado como partidos de alto riesgo los siguientes encuentros:

  • FC Barcelona – Olympiacos
  • Cataluña, 21 de octubre de 2025 - 18:45 horas - Champions League
  • Rayo Vallecano – Lech Poznan
  • Madrid, 6 de noviembre de 2025 - 21:00 horas - Conference League

La Comisión Estatal tiene como objetivo formular políticas activas contra cualquier forma de violencia e intolerancia en el deporte. Su Comisión Permanente se reúne cada dos semanas e incluye representantes del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio del Interior, así como diversas federaciones deportivas y cuerpos policiales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de ciudadanos propuestos para sanción 53
Multa propuesta al Club Deportivo Alavés 40,000 euros
Multas propuestas a aficionados (rango) 1,500 - 5,000 euros
Número de detenidos por la Guardia Civil 39
Número de detenidos por la policía vasca 4
Multa propuesta al Real Valladolid 3,001 euros
Multa propuesta al CD Teruel 3,001 euros
Multa propuesta a aficionado del Real Betis Balompié 6,000 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propone la Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte?

La Comisión propone sanciones a 53 manifestantes por invadir la calzada y enfrentarse a los agentes durante la última Vuelta Ciclista a España, así como multas a varios clubes de fútbol por incumplimientos de las medidas de seguridad.

¿Cuáles son las sanciones propuestas para los manifestantes?

Las sanciones propuestas van de 1.500 a 5.000 euros y pueden incluir la prohibición de acceso a recintos deportivos por un periodo de 3 a 12 meses, dependiendo de si las infracciones son leves o graves.

¿Qué incidentes ocurrieron durante la Vuelta Ciclista a España?

Los incidentes incluyen la invasión de la calzada y enfrentamientos con agentes de seguridad, resultando en detenciones y propuestas de multas a varios ciudadanos.

¿Qué sanción enfrenta el Club Deportivo Alavés?

El Club Deportivo Alavés se enfrenta a una posible sanción de 40.000 euros por permitir grafitis y murales con simbología del grupo Iraultza 1921 en su estadio.

¿Qué otros clubes han recibido propuestas de multa?

El Real Valladolid y el CD Teruel también han recibido propuestas de multa por diferentes infracciones relacionadas con el consumo de alcohol y la seguridad en sus instalaciones.

¿Qué medidas se están tomando para partidos considerados de alto riesgo?

Se han declarado partidos como alto riesgo, lo que implica un refuerzo en las medidas de seguridad para prevenir posibles incidentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios