www.eltelegrama.com
España impulsará la 'Ley Jane Goodall' para proteger a los grandes simios

España impulsará la 'Ley Jane Goodall' para proteger a los grandes simios

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 14 de octubre de 2025, 13:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Derechos Sociales de España ha anunciado la creación de la 'Ley Jane Goodall', una normativa pionera destinada a proteger a los grandes simios, como orangutanes, chimpancés, bonobos y gorilas. Esta ley, que busca garantizar su dignidad, derecho a la vida y libertad, surge tras reuniones con organizaciones dedicadas a la conservación animal. Se espera que España se convierta en el primer país en reconocer derechos básicos para estos primates. La iniciativa responde a un creciente reclamo social y legal por la protección de estas especies frente al tráfico ilegal y condiciones inadecuadas de tenencia.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha dado a conocer que se encuentra en proceso de elaboración de la ‘Ley Jane Goodall’, una iniciativa que busca establecer un marco legal para la protección de los grandes simios. Este anuncio fue realizado por el ministro Pablo Bustinduy tras una reunión con diversas entidades y organizaciones dedicadas a la defensa de estos animales.

La normativa, considerada pionera a nivel mundial, tiene como objetivo salvaguardar aspectos fundamentales como la dignidad, el derecho a la vida y a la libertad, así como prohibir la tortura de especies como el orangután, el chimpancé, el bonobo y el gorila. La ley responde a las demandas planteadas por las principales asociaciones del sector y es un requisito establecido por la ley 7/2023 sobre protección de los derechos y bienestar de los animales.

Colaboración con organizaciones

Durante su encuentro, Bustinduy se reunió con representantes de varias organizaciones promotoras, entre ellas la Fundación Jane Goodall, Intercids, Reinfer, Mona y Proyecto Gran Simio. Juntos trabajarán en el desarrollo del marco jurídico necesario para implementar esta legislación que protege a especies que comparten características cognitivas y comportamentales con los seres humanos.

La propuesta ha sido sometida a Consulta Pública Previa, recibiendo cerca de 300 aportaciones de ciudadanos y entidades tanto nacionales como internacionales. De ser aprobada, España se convertiría en el primer país en reconocer legalmente derechos básicos para los grandes simios.

Objetivos de la Ley

Entre los objetivos destacados en el borrador legislativo se incluye erradicar el tráfico ilegal de estas especies y prohibir su tenencia o uso en experimentos que puedan causarles daño. Asimismo, se establece una prohibición para su utilización con fines comerciales o espectáculos que menoscaben su dignidad. La normativa también prevé condiciones estrictas para su custodia con fines de conservación.

Este anuncio llega poco después del fallecimiento de Jane Goodall a los 91 años, quien fue pionera en el estudio de primates y reconocida por su labor en conservación y bienestar animal. Bustinduy tuvo la oportunidad de reunirse con ella este año para discutir el desarrollo de esta importante ley.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la ‘Ley Jane Goodall’?

Es una normativa que el Ministerio de Derechos Sociales está preparando para proteger a los grandes simios, reconociendo su dignidad, derecho a la vida, libertad y prohibiendo su tortura.

¿Quién impulsa esta ley?

El ministro Pablo Bustinduy y varias organizaciones dedicadas a la protección de los grandes simios están colaborando en el desarrollo de esta ley.

¿Qué especies se beneficiarán de esta ley?

La ley protegerá a especies como el orangután, el chimpancé, el bonobo y el gorila.

¿Cuáles son los objetivos principales de la ley?

Entre los objetivos se encuentran erradicar el tráfico ilegal de estas especies, prohibir su tenencia y experimentación que cause daño, y establecer condiciones rigurosas para su custodia con fines de conservación.

¿Por qué se llama ‘Ley Jane Goodall’?

La ley lleva este nombre como homenaje a la científica británica Jane Goodall, reconocida por su labor en defensa de los primates y su bienestar.

¿Qué impacto tendrá España al aprobar esta ley?

Con esta normativa, España se convertiría en el primer país en reconocer legalmente derechos básicos para los grandes simios a nivel mundial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios