A partir de 2027, el Campeonato del Mundo de MotoGP adoptará un combustible que será completamente no fósil. Esta decisión marca un hito en la evolución del deporte, ya que se ha establecido que la verificación de esta naturaleza no fósil se llevará a cabo mediante el test C14.
El test C14 es un método que mide la proporción de carbono-14, un isótopo de vida corta, que se encuentra ausente en los combustibles fósiles debido a su descomposición a lo largo del tiempo. Este análisis compara la cantidad de C14 presente en las muestras de combustible con los niveles típicos que se encuentran en la atmósfera.
Requisitos para el combustible de MotoGP
Para los combustibles utilizados en MotoGP a partir de 2027, se requiere que los niveles de C14 sean equivalentes a los encontrados en la atmósfera, con una tolerancia mínima. Esto implica que no habrá posibilidad de que el combustible provenga de fuentes fósiles.
De este modo, el uso de combustibles derivados del petróleo crudo quedará obsoleto. Las nuevas alternativas incluirán:
- Biocombustibles, producidos a partir de fuentes biológicas.
- E-combustibles, generados mediante la captura directa de CO2 atmosférico.
Un paso hacia la sostenibilidad
La combustión de estos combustibles no fósiles liberará una cantidad equivalente de carbono al que previamente ha sido capturado, contribuyendo así a una reducción neta del impacto ambiental. En 2024, MotoGP ya había comenzado esta transición al exigir que al menos un 40% del contenido del combustible fuera no fósil. Con este nuevo acuerdo, se establece un cambio obligatorio hacia el uso exclusivo de combustibles no fósiles en 2027.
Este avance representa un cambio significativo respecto a los combustibles actuales, predominantemente derivados del petróleo crudo. Para más detalles sobre esta normativa, se puede consultar el documento oficial disponible aquí.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Año de implementación |
2027 |
Contenido no fósil requerido |
100% |
Contenido no fósil requerido en 2024 |
40% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál será la especificación de combustible para MotoGP en 2027?
A partir de 2027, el combustible de todas las categorías del Campeonato del Mundo será 100% no fósil.
¿Cómo se evaluará la naturaleza no fósil del combustible?
La naturaleza 100% no fósil de estos combustibles se evaluará mediante el test C14, que mide la fracción de C14 en comparación con los niveles estándar en la atmósfera.
¿Qué tipos de combustibles se permitirán en MotoGP a partir de 2027?
Los combustibles podrán ser biocombustibles, obtenidos a partir de fuentes biológicas, o e-combustibles, obtenidos por captura directa de CO2 en la atmósfera.
¿Qué cambio significativo representa esta transición hacia combustibles no fósiles?
Esta transición supone un cambio significativo respecto a los combustibles actuales, que se derivan predominantemente del refinado del petróleo crudo.
¿Qué porcentaje de contenido no fósil se exigió anteriormente en MotoGP?
MotoGP exigió un mínimo del 40% de contenido no fósil en los combustibles desde 2024.