La Guardia Civil ha iniciado una investigación contra dos conductores en Gran Canaria, quienes han sido acusados de realizar maniobras temerarias al llevar a cabo derrapes en las carreteras de la isla.
Los agentes tomaron conocimiento de esta situación tras la difusión en redes sociales de videos que mostraban a los implicados ejecutando una peligrosa exhibición de conducción conocida como “drifting”. Este estilo de manejo se caracteriza por realizar derrapes en las curvas, lo que implica un alto riesgo tanto para los conductores como para otros usuarios de la vía.
Peligrosidad del “drifting”
La práctica del “drifting” consiste en deslizar el vehículo a gran velocidad en tramos con curvas peligrosas. En muchas ocasiones, los conductores pierden el control y terminan saliéndose de la carretera, impactando contra señales y vallas de protección metálicas.
Tras analizar las grabaciones compartidas en línea, los agentes lograron identificar tanto los vehículos involucrados como el lugar y momento exactos en que ocurrieron los hechos. Los investigados son dos jóvenes, uno de los cuales es bastante activo en plataformas sociales relacionadas con el automovilismo y fue quien editó y publicó los videos.
Diligencias judiciales
A raíz de esta investigación, se han elaborado diligencias que han sido presentadas ante el Juzgado de Guardia de Santa María de Guía. La indagación está siendo llevada a cabo por el Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Las Palmas.
Para mayor información sobre este caso, se puede contactar con la oficina de comunicación de la Guardia Civil en Las Palmas al teléfono 928320400, extensiones 1610181 – 1610182.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de conducción se investiga en Gran Canaria?
Se investiga la conducción temeraria conocida como "drifting", que se caracteriza por realizar derrapes en las curvas.
¿Cómo fueron identificados los conductores?
Los conductores fueron identificados a través de grabaciones difundidas en redes sociales donde se observaban sus maniobras peligrosas.
¿Qué consecuencias tuvo la conducción temeraria?
Los conductores perdieron el control de sus vehículos, golpeando señalización y vallas de protección metálicas en tramos de vía con curvas peligrosas.
¿Quién llevó a cabo la investigación?
La investigación fue realizada por el Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Las Palmas.
¿Dónde se entregaron las diligencias relacionadas con el caso?
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Guardia de Santa María de Guía.