www.eltelegrama.com
La Delegada de Melilla destaca que los empresarios deben liderar la creación de su Cámara de Comercio
Ampliar

La Delegada de Melilla destaca que los empresarios deben liderar la creación de su Cámara de Comercio

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 26 de marzo de 2025, 22:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha aclarado que su papel con la Cámara de Comercio ha sido facilitar gestiones para resolver la situación actual, tras la disolución de la anterior Cámara debido a una mala gestión. Moh considera positivo que Melilla tenga su propia Cámara de Comercio, pero enfatiza que son los empresarios quienes deben impulsarla. Además, destaca la importancia del consenso y un plan viable para su activación, mientras se busca aprovechar oportunidades a través de la Cámara de Comercio Nacional. Moh insta a la Ciudad Autónoma a enfocarse en difundir convocatorias beneficiosas para los empresarios en lugar de entrar en disputas.

La Delegación del Gobierno en Melilla, encabezada por Sabrina Moh, ha aclarado su papel en la situación de la Cámara de Comercio local, enfatizando que su función ha sido facilitar gestiones a petición de los empresarios. Según Moh, estas acciones se han llevado a cabo tanto con la Secretaría de Estado de Comercio como con la Cámara de Comercio, con el objetivo de “desenquistar” el asunto que rodea a esta institución.

La Delegada subrayó que la disolución anterior de la Cámara fue consecuencia de una “mala gestión”, y afirmó que la Delegación no adopta una postura específica sobre este tema. En lugar de ello, su enfoque se centra en coordinar y comunicar a los empresarios los pasos necesarios para avanzar.

Desmintiendo rumores

Moh también desmintió informaciones recientes que sugerían que ella había tomado una posición definida respecto a la Cámara. Aclaró que considera positivo que Melilla cuente con una Cámara de Comercio, pero insistió en que corresponde a los propios empresarios impulsar dicha iniciativa. “Si el sector empresarial consensua que quieren una Cámara de Comercio, hágase. A mí me parece bien”, indicó.

“No es la Ciudad Autónoma ni la Delegación quienes deben impulsar la Cámara. Esa responsabilidad recae en los empresarios”, agregó Moh, reiterando que su institución está dispuesta a colaborar y ayudar a resolver problemas.

Cámara de Comercio: un proceso necesario

La Delegada advirtió que establecer una Cámara de Comercio en Melilla no será un proceso inmediato. Durante este periodo intermedio, sugirió que se consideren alternativas para permitir que Melilla participe en iniciativas promovidas por la Cámara de Comercio Nacional.

A pesar de la ausencia actual de una Cámara local, Moh destacó que es posible beneficiarse de ciertas oportunidades a través de la Cámara de Comercio de España. Para activar una nueva Cámara en Melilla, es fundamental alcanzar un consenso entre el sector empresarial y contar con un plan viable y sostenible.

Llamado a la colaboración

En este sentido, Moh hizo un llamado a las autoridades locales para dejar atrás las disputas y centrarse en difundir convocatorias útiles para los empresarios, incluso sin una Cámara constituida. “Es tiempo perdido estar echando culpas; mejor empleemos esos esfuerzos en beneficiar al sector”, concluyó.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál ha sido el papel de la Delegación del Gobierno en Melilla respecto a la Cámara de Comercio?

La Delegación del Gobierno en Melilla, liderada por Sabrina Moh, ha realizado gestiones con la Secretaría de Estado de Comercio y con la Cámara de Comercio a petición de los empresarios para desenquistar la situación relacionada con la Cámara de Comercio de Melilla.

¿Por qué se disolvió la anterior Cámara de Comercio en Melilla?

La disolución de la Cámara de Comercio de Melilla se debió a una mala gestión, según lo indicado por la Delegada del Gobierno.

¿Quién debe impulsar la nueva Cámara de Comercio en Melilla?

Sabrina Moh ha afirmado que no es responsabilidad ni de la Ciudad Autónoma ni de la Delegación impulsar la nueva Cámara de Comercio, sino que esta iniciativa debe venir de los propios empresarios.

¿Qué condiciones son necesarias para establecer una nueva Cámara de Comercio en Melilla?

Para establecer una nueva Cámara de Comercio en Melilla, es necesario que haya consenso entre el sector empresarial y un plan viable y sostenible en el tiempo.

Mientras no haya Cámara de Comercio, ¿qué alternativas existen para los empresarios en Melilla?

Mientras no se constituya una nueva Cámara de Comercio, la Delegación está trabajando para ofrecer soluciones y facilitar el contacto con la Cámara de Comercio Nacional para que los empresarios puedan beneficiarse de convocatorias y actuaciones disponibles.

¿Qué mensaje envía Sabrina Moh a la Ciudad Autónoma sobre las disputas políticas?

Sabrina Moh ha hecho un llamado a la Ciudad Autónoma para que deje las disputas políticas y se enfoque en difundir las convocatorias que pueden beneficiar a los empresarios, incluso sin tener constituida una Cámara de Comercio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios