La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado más de 21,7 millones de afiliados, marcando uno de los mejores meses de septiembre en la historia del país. En comparación con el mes anterior, se han sumado 56.700 nuevos ocupados, lo que representa un crecimiento del 0,3%. Desde diciembre de 2021, se han incorporado casi 1,92 millones de nuevos afiliados. Este aumento es especialmente notable entre jóvenes y mayores de 55 años. Además, el número de mujeres afiliadas ha alcanzado cifras récord. La mejora en el mercado laboral también se refleja en un incremento significativo en los contratos indefinidos desde la reforma laboral de 2021. Los sectores con mayor crecimiento incluyen transporte, agricultura y educación. El empleo en España sigue creciendo a un ritmo superior al de otros países europeos.
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito, superando los 21,7 millones de afiliados en uno de los mejores meses de septiembre registrados hasta la fecha. Según los datos, se han incorporado 56.700 nuevos ocupados respecto al mes anterior, lo que representa un incremento del 0,3%, elevando el total a 21.728.949 trabajadores. Este crecimiento coloca a la serie histórica en niveles máximos.
Desde diciembre de 2021, antes de la implementación de la reforma laboral, se ha observado un aumento de más de 1,92 millones de afiliados.
La cifra media de afiliación (serie original) también se aproxima a los 21,7 millones, con un total de 21.697.665. En el último año, se han sumado 499.459 nuevos afiliados, y comparado con agosto pasado, hay 31.462 más, evidenciando uno de los mejores desempeños en este mes desde que comenzaron los registros en 2002.
Entre el 22 y el 29 de septiembre, las cifras diarias de afiliación se mantuvieron por encima de los 21,8 millones.
"Los datos continúan demostrando la fortaleza del mercado laboral en España y confirman que las reformas han sido efectivas", afirmó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. "Comparando con 2019, hay 2,3 millones más de trabajadores, y las bases de cotización han crecido un 23,4% en promedio en el Régimen General". Desde la reforma laboral implementada en 2021, se han generado 4 millones más de contratos indefinidos.
Aumento en jóvenes y mujeres
El crecimiento en la afiliación es notable entre los menores de 30 años y mayores de 55 años. La ocupación juvenil ha aumentado un 24,3%, mientras que para los mayores ha sido del 23,3%, cifras que superan con creces el crecimiento promedio del empleo del 11,1%.
A su vez, el número de mujeres afiliadas alcanza cifras históricas con un total de 10.234.627. La mejora del empleo femenino es del 12,6%, superando en 2,8 puntos porcentuales al crecimiento masculino.
A lo largo del último año, casi todos los sectores del Régimen General han experimentado incrementos significativos en sus afiliaciones. Los sectores como Transporte y Almacenamiento (+8,2%) y Agricultura (+5,8%) destacan por su notable crecimiento.
A nivel autonómico, el número total de trabajadores autónomos también ha alcanzado cifras récords con más de 3,4 millones, específicamente 3.413.292 trabajadores por cuenta propia, lo que representa un aumento del 1,07%.
A nivel internacional, el empleo en España sigue creciendo a una tasa superior al promedio europeo (+9,9%) comparado con países como Italia (+6%) o Francia (+2%). Desde la entrada en vigor de la reforma laboral se han creado aproximadamente 4 millones más de contratos indefinidos.
Bases medias y calidad del empleo
A medida que el empleo se recupera tras la pandemia, también se observa una mejora significativa en las bases medias de cotización dentro del Régimen General. En mayo pasado (último dato disponible), esta base se situó en 2.269 euros mensuales. Las actividades relacionadas con Suministro de Energía e Información tienen bases medias superiores a los 3.000 euros mensuales.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 21,7 millones | Afiliados totales en septiembre |
| 56.700 | Aumento de ocupados respecto al mes anterior |
| 0,3% | Crecimiento porcentual en el mes de septiembre |
| 4 millones | Aumento de trabajadores con contrato indefinido desde la reforma laboral de 2021 |
Actualmente, la afiliación a la Seguridad Social supera los 21,7 millones de afiliados, alcanzando un total de 21.728.949 ocupados.
Se han registrado 56.700 ocupados más que en el mes anterior, lo que representa un crecimiento del 0,3% en comparación con agosto.
Desde diciembre de 2021, hay 1,92 millones de afiliados más y se han creado 4 millones de contratos indefinidos.
La afiliación está creciendo especialmente entre los menores de 30 años y los mayores de 55 años, con incrementos del 24,3% y 23,3%, respectivamente.
El número de trabajadores autónomos se mantiene en cifras récord, con más de 3,4 millones registrados.
El empleo en España ha crecido a un ritmo superior al de otras economías europeas como Italia (+6%), Francia (+2%) y Alemania (+1,5%).
Las bases medias de cotización han mejorado significativamente desde los años de la pandemia, alcanzando una media de 2.269 euros mensuales para los asalariados del Régimen General.