España

Gobierno facilita ayudas a afectados por incendios forestales recientes

Redacción | Miércoles 27 de agosto de 2025

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas según la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Desde el 24 de junio, se han registrado múltiples emergencias, incluyendo incendios en varias comunidades autónomas y riadas debido a intensas lluvias. Las medidas incluyen ayudas directas para daños personales y materiales, así como beneficios fiscales y laborales para las corporaciones locales y los afectados.



  • El Gobierno ha puesto en marcha el procedimiento para que los afectados por los 121 incidentes de protección civil registrados en España desde el 24 de junio puedan solicitar diversas ayudas, según lo establecido en la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil.
  • La declaración como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil fue aprobada por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio del Interior. Desde el 24 de junio, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha reportado un total de 121 emergencias, entre las cuales se destacan 114 incendios forestales en situación operativa 1 o 2, afectando a comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias y muchas más.
  • Incendios y lluvias

  • Los siete incidentes restantes corresponden a inundaciones provocadas por intensas lluvias en junio en comunidades como Aragón y Castilla y León. El acuerdo del Consejo de Ministros considera las tres oleadas graves de incendios forestales ocurridas en los últimos dos meses.
  • La primera oleada se produjo a finales de junio con incendios en Alicante, Madrid, Toledo, Sevilla y Valencia. La segunda comenzó el 7 de julio en Tarragona y resultó en un fallecido y varios heridos. A partir del 17 de julio, la situación se agravó con nuevos incendios en varias provincias.
  • La tercera ola destructiva inició el 8 de agosto con incendios en Ávila y Ciudad Real. El 11 de agosto, múltiples incendios llevaron a la activación de la Fase 1 de Preemergencia del Plan Nacional Estatal para coordinar recursos estatales ante la crisis.
  • Consecuencias y ayudas

  • Las consecuencias han sido devastadoras: ocho personas han perdido la vida y se han registrado daños severos tanto en infraestructuras como en propiedades públicas y privadas. Esto justifica la intervención del Estado bajo principios de solidaridad interterritorial.
  • El acuerdo también incluye ayudas directas para cubrir daños personales, materiales e inversiones necesarias para ayudar a las corporaciones locales. Además, se contempla la posibilidad de exenciones fiscales y laborales para facilitar la recuperación.
  • Otros ministerios podrán ofrecer beneficios fiscales o subvenciones relacionadas con daños agrícolas y ganaderos. Asimismo, se podrán declarar zonas de actuación especial para reparar infraestructuras dañadas por estas emergencias.
  • Zonas afectadas

  • Las áreas declaradas como gravemente afectadas incluyen aquellas donde ocurrieron incendios significativos. Por ejemplo:
  • Incendio Forestal (IF)

    Provincia

    CCAA

    Fecha

  • En cuanto a las inundaciones, las zonas afectadas incluyen provincias como Valladolid y Burgos debido a episodios severos registrados durante julio.
  • (*) Aclaración: La Generalitat comunicó al CENEM que se activó la Situación Operativa 2 para toda Cataluña durante estos episodios climáticos extremos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
121 Número total de incendios registrados
114 Número de incendios graves
8 Número de fallecidos
No cuantificado Número de heridos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha habilitado el Gobierno para los damnificados por incendios forestales?

El Gobierno ha habilitado un procedimiento para que todos los damnificados por las emergencias de protección civil registradas en España desde el pasado 24 de junio soliciten ayudas y subvenciones.

¿Cuántos incendios forestales graves se han registrado en los últimos dos meses?

Se han registrado 114 incendios forestales graves en diversas comunidades autónomas desde el 24 de junio.

¿Qué tipo de ayudas se ofrecen a los damnificados?

Las ayudas incluyen compensaciones por daños personales, materiales en vivienda y enseres, gastos de corporaciones locales, y otros beneficios fiscales y laborales.

¿Cuáles son las comunidades afectadas por estos incendios?

Las comunidades afectadas incluyen Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Navarra y Región de Murcia.

¿Qué medidas se están tomando para coordinar la respuesta a estas emergencias?

Se ha declarado la Fase 1 de Preemergencia del Plan Nacional Estatal de Emergencias para coordinar la puesta a disposición de medios estatales a las comunidades autónomas afectadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas