El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas según la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Desde el 24 de junio, se han registrado múltiples emergencias, incluyendo incendios en varias comunidades autónomas y riadas debido a intensas lluvias. Las medidas incluyen ayudas directas para daños personales y materiales, así como beneficios fiscales y laborales para las corporaciones locales y los afectados.
Incendio Forestal (IF) |
Provincia |
CCAA |
Fecha |
(*) Aclaración: La Generalitat comunicó al CENEM que se activó la Situación Operativa 2 para toda Cataluña durante estos episodios climáticos extremos.
Cifra | Descripción |
---|---|
121 | Número total de incendios registrados |
114 | Número de incendios graves |
8 | Número de fallecidos |
No cuantificado | Número de heridos |
El Gobierno ha habilitado un procedimiento para que todos los damnificados por las emergencias de protección civil registradas en España desde el pasado 24 de junio soliciten ayudas y subvenciones.
Se han registrado 114 incendios forestales graves en diversas comunidades autónomas desde el 24 de junio.
Las ayudas incluyen compensaciones por daños personales, materiales en vivienda y enseres, gastos de corporaciones locales, y otros beneficios fiscales y laborales.
Las comunidades afectadas incluyen Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Navarra y Región de Murcia.
Se ha declarado la Fase 1 de Preemergencia del Plan Nacional Estatal de Emergencias para coordinar la puesta a disposición de medios estatales a las comunidades autónomas afectadas.