www.eltelegrama.com
Interior activa la Fase de Preemergencia por incendios forestales en varias comunidades
Ampliar

Interior activa la Fase de Preemergencia por incendios forestales en varias comunidades

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 12 de agosto de 2025, 14:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias debido a los numerosos incendios forestales activos en varias comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha convocado al Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación y coordinar acciones. Esta fase no implica intervención estatal en la gestión de emergencias autonómicas, que sigue siendo competencia de las comunidades. El PLEGEM establece la organización y movilización de recursos en situaciones de emergencia.

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) a las 02:00 horas de este martes. Esta medida responde a los numerosos incendios forestales que se encuentran activos en diversas comunidades autónomas, lo que requiere la movilización de recursos por parte de la Administración General del Estado.

A raíz de esta declaración, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha comenzado un proceso de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las comunidades autónomas afectadas. El objetivo es llevar a cabo un seguimiento integral de las emergencias y anticipar su posible evolución con mayor precisión.

Reunión del CECOD

Virginia Barcones también ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para abordar la situación actual de los incendios forestales. En este encuentro se coordinarán acciones y se tomarán decisiones pertinentes, contando con la participación de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Española de Meteorología (AEMET), así como la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL), entre otros organismos.

A pesar de la declaración de esta fase, es importante destacar que no implica la intervención directa de organismos estatales en la gestión y dirección de las emergencias que son competencia autonómica. Las comunidades autónomas mantienen sus atribuciones en este ámbito.

Marco del PLEGEM

El PLEGEM actúa como el marco fundamental para la planificación dentro del Sistema Nacional de Protección Civil. Este plan establece la organización necesaria, los mecanismos para movilizar recursos y coordinar esfuerzos entre las distintas administraciones públicas durante situaciones críticas.


Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha declarado el Ministerio del Interior?

El Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) debido a los numerosos incendios forestales activos en diferentes comunidades autónomas.

¿Quién ha convocado el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD)?

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha convocado el CECOD para evaluar la situación de los incendios forestales.

¿Qué acciones se están tomando ante los incendios forestales?

Se ha iniciado un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las comunidades autónomas afectadas para realizar un seguimiento integral y prevenir la evolución de las emergencias.

¿Qué es el PLEGEM?

El PLEGEM es el instrumento marco de planificación del Sistema Nacional de Protección Civil que define la organización, movilización de recursos y coordinación entre administraciones públicas en situaciones de emergencia.

¿La declaración de Fase de Preemergencia implica intervención estatal en las emergencias autonómicas?

No, la declaración no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias que son competencia de las comunidades autónomas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios