El sistema de salud en Gaza enfrenta una crisis catastrófica, con hospitales operando a más del 200% de su capacidad y una alarmante escasez de medicamentos esenciales. La Organización Mundial de la Salud informa que menos de la mitad de los hospitales funcionan adecuadamente, mientras que el hambre y la desnutrición se agravan, afectando especialmente a niños menores de cinco años. Desde mayo, más de 1,600 personas han muerto debido a lesiones en zonas de distribución de alimentos militarizadas. Además, brotes de enfermedades como meningitis complican aún más la situación, con un acceso limitado a equipos médicos y suministros críticos. La comunidad internacional enfrenta obstáculos para proporcionar ayuda humanitaria efectiva en la región.
Las condiciones del sistema de salud en Gaza han sido calificadas como “catastróficas”, según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los hospitales están operando muy por encima de su capacidad, con una alarmante escasez de medicamentos esenciales y un aumento significativo en las muertes por desnutrición y enfermedades.
Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, informó que menos de la mitad de los hospitales y menos del 38% de los centros de atención primaria están funcionando adecuadamente. La ocupación en los principales centros médicos es crítica: el Hospital Shifa opera al 250% de su capacidad, mientras que el Nasser está al 180%, el Al-Rantisi al 210% y el Al-Ahli supera el 300%.
Peeperkorn destacó que la situación se ha vuelto insostenible, con un 52% de los medicamentos y un 68% de los insumos médicos completamente agotados. “Los hospitales están desbordados debido a lesiones ocurridas en zonas donde se distribuyen alimentos, lo que también ha generado una escasez persistente de sangre y plasma”, afirmó. Desde el 27 de mayo, al menos 1655 personas han perdido la vida y más de 11.800 han resultado heridas.
La crisis se ha intensificado debido a órdenes de desplazamiento en Ciudad de Gaza, que ahora amenazan incluso los almacenes de la OMS. Muchos hospitales y servicios médicos se encuentran dentro o cerca de estas áreas, lo que podría interrumpir aún más la atención sanitaria.
La situación alimentaria es igualmente alarmante. Desde principios de 2025, se han reportado 148 muertes por desnutrición, incluyendo a 49 niños –39 menores de cinco años. En julio, casi 12.000 niños menores de cinco años fueron diagnosticados con desnutrición aguda, marcando un récord mensual con más de 2500 casos graves.
El brote de enfermedades ha complicado aún más las condiciones sanitarias. Entre julio y principios de agosto, se registraron 452 casos sospechosos de meningitis, la cifra más alta desde el inicio del conflicto. Además, han surgido 76 casos sospechosos del síndrome de Guillain-Barré desde junio, ambos trastornos son difíciles de tratar debido a la “ausencia total” de medicamentos vitales.
A pesar del esfuerzo internacional por ayudar, el acceso a equipos médicos sigue siendo limitado. Peeperkorn señaló que a los médicos internacionales se les niega la entrada y que equipos cruciales como unidades de cuidados intensivos y suministros para anestesia permanecen retenidos.
Aunque la OMS logró enviar 80 camiones con suministros médicos desde junio, muchos envíos siguen siendo lentos e impredecibles, con retrasos o denegaciones frecuentes. “Es imperativo abrir múltiples cruces hacia Gaza y simplificar los procedimientos para eliminar obstáculos al acceso humanitario”, concluyó Peeperkorn.
Cifra | Descripción |
---|---|
1655 | Personas muertas desde el 27 de mayo en zonas de distribución de alimentos militarizados. |
11800 | Personas heridas desde el 27 de mayo. |
52% | Porcentaje de medicamentos que están sin existencias. |
68% | Porcentaje de consumibles que están sin existencias. |
148 | Personas muertas por desnutrición desde el inicio de 2025, incluidos 49 niños. |
12000 | Número de niños menores de cinco años diagnosticados con desnutrición aguda en julio. |
452 | Casos sospechosos de meningitis entre julio y principios de agosto. |
76 | Casos sospechosos del síndrome de Guillain-Barré desde junio. |
Los hospitales en Gaza están desbordados, operando muy por encima de su capacidad. Algunos hospitales, como el Hospital Shifa, están al 250% de su capacidad, mientras que otros superan el 300%.
Hay una escasez crítica de medicamentos e insumos, con un 52% de los medicamentos y un 68% de los consumibles sin existencias. Esto incluye una falta persistente de sangre y plasma.
La desnutrición está empeorando rápidamente, con 148 muertes por desnutrición desde el inicio de 2025, incluyendo 49 niños. Casi 12.000 niños menores de cinco años han sido diagnosticados con desnutrición aguda.
Se han reportado brotes de meningitis y un aumento en casos sospechosos del síndrome de Guillain-Barré. Estas condiciones son difíciles de tratar debido a la falta total de medicamentos vitales.
El acceso a equipos médicos internacionales y suministros es un gran obstáculo. A los médicos internacionales se les niega la entrada y muchos envíos de suministros son retrasados o denegados.