www.eltelegrama.com
Desnutrición infantil en Gaza alcanza niveles alarmantes en agosto
Ampliar

Desnutrición infantil en Gaza alcanza niveles alarmantes en agosto

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 12 de septiembre de 2025, 14:36h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La desnutrición infantil en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con un 13,5% de niños diagnosticados con desnutrición aguda en agosto, superando el 8,3% de julio. En la ciudad de Gaza, esta cifra asciende al 19%. La situación se agrava debido a la intensificación de la ofensiva militar y el cierre de centros de tratamiento, lo que limita el acceso a servicios esenciales. UNICEF advierte que uno de cada cinco niños necesita tratamiento nutricional vital y destaca la urgente necesidad de aumentar la ayuda alimentaria y restaurar los servicios básicos para evitar una crisis humanitaria mayor.

Nueva York, 11 de septiembre de 2025 – La situación de la desnutrición infantil en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con un aumento significativo en el número de casos reportados durante el mes de agosto. Las últimas evaluaciones indican que el 13,5% de los niños y niñas en Gaza sufren desnutrición aguda, un incremento notable respecto al 8,3%% registrado en julio.

Particularmente preocupante es la cifra en la ciudad de Gaza, donde se ha confirmado una hambruna, con un alarmante 19% de los menores diagnosticados con desnutrición aguda. En términos absolutos, aproximadamente 12.800 niños y niñas fueron identificados con esta condición en agosto. Sin embargo, las restricciones impuestas por la intensificación del conflicto han limitado los cribados, resultando en menos evaluaciones en comparación con los 13.000 casos detectados en julio.

Situación crítica para los más vulnerables

A medida que avanza el año, la situación se vuelve cada vez más grave. La proporción de niños y niñas con desnutrición aguda severa ha crecido drásticamente; en agosto, un 23% de los ingresados para tratamiento padecía esta forma extrema de desnutrición, frente al 12%% reportado hace seis meses.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, destacó: “En agosto, 1 de cada 5 niños en la ciudad de Gaza fue diagnosticado con desnutrición aguda y necesitaba tratamiento nutricional vital”. A pesar de que se han introducido más suministros a la región, el cierre forzado de centros nutricionales debido a la escalada militar ha dejado a muchos menores sin acceso a tratamientos esenciales.

Afectación a mujeres embarazadas y lactantes

No solo los niños están sufriendo las consecuencias; las mujeres embarazadas y lactantes también enfrentan graves riesgos debido a la escasez alimentaria. Actualmente, uno de cada cinco bebés nace prematuramente o con bajo peso en Gaza. La falta de servicios nutricionales adecuados para este grupo vulnerable aumenta su exposición a condiciones críticas.

A pesar del reciente restablecimiento parcial del comercio y la disponibilidad limitada de alimentos en los mercados locales, muchos productos continúan siendo inasequibles para las familias más afectadas por el conflicto. UNICEF enfatiza la necesidad urgente de incrementar la ayuda alimentaria y garantizar el acceso a artículos básicos como refugio y suministros médicos.

Llamado a la acción humanitaria

La organización hace un llamado a todas las partes involucradas para restablecer un alto el fuego y cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario. Es crucial proteger a los civiles y las infraestructuras esenciales como hospitales y centros nutricionales.

UNICEF solicita que Israel permita una entrada rápida y sin restricciones de ayuda humanitaria suficiente en Gaza y garantice un acceso seguro para el personal que brinda asistencia vital. Asimismo, pide a Hamás y otros grupos armados liberar inmediatamente a todos los rehenes restantes.

Colabora con UNICEF en Gaza AQUÍ.

Acerca de UNICEF:

UNICEF trabaja incansablemente para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo en 190 países. Su misión es garantizar que cada niño tenga acceso a un futuro mejor.

Contacto:

Ildefonso González
UNICEF España
Tel: 609 16 00 51
E-mail: comunicacion@unicef.es

Sigue nuestros recursos audiovisuales suscribiéndote al canal de Telegram UNICEF España Multimedia.

Más información disponible en nuestra Sala de Prensa.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de niños con desnutrición aguda en agosto 13.5%
Porcentaje de niños con desnutrición aguda en la ciudad de Gaza en agosto 19%
Número de casos de desnutrición aguda detectados en agosto 12,800
Porcentaje de niños con desnutrición aguda grave admitidos para tratamiento en agosto 23%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación de la desnutrición infantil en Gaza?

La desnutrición infantil en Gaza ha alcanzado niveles devastadores, con 1 de cada 5 niños diagnosticados con desnutrición aguda. En agosto, el porcentaje de niños y niñas con desnutrición aguda aumentó al 13,5%, comparado con el 8,3% en julio.

¿Qué factores están contribuyendo a esta crisis de desnutrición?

La intensificación de la ofensiva militar ha llevado al cierre de centros ambulatorios y ha dificultado el acceso a servicios esenciales de nutrición. Además, la falta de alimentos y el deterioro de las condiciones de vida han empeorado la situación.

¿Qué está haciendo UNICEF para abordar esta crisis?

UNICEF está trabajando para aumentar la entrada de suministros nutricionales esenciales y distribuirlos en Gaza. También están pidiendo un aumento urgente en la ayuda alimentaria y mejoras en la entrega y accesibilidad de los servicios nutricionales.

¿Cuáles son las consecuencias para las mujeres embarazadas y lactantes?

Las mujeres embarazadas y lactantes se han visto particularmente afectadas por la falta de alimentos, lo que pone a madres e hijos en un riesgo extremo. Uno de cada cinco bebés en Gaza nace prematuramente o con bajo peso debido a esta crisis.

¿Qué medidas se solicitan para mejorar la situación humanitaria en Gaza?

Se solicita restablecer un alto el fuego, proteger a los civiles y permitir una entrada rápida y sin trabas de ayuda humanitaria suficiente. También se pide garantizar el acceso seguro para el personal humanitario que entrega asistencia vital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios