El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre un aumento del 21,63% en el número de jugadores online en 2024, coincidiendo con la reintroducción de los bonos de bienvenida por parte de las casas de apuestas. Ante este incremento, se ha propuesto una enmienda para prohibir estos incentivos en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela. La Memoria de Actividad del Juego revela que los operadores obtuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias, destacando un crecimiento significativo en el juego online. Además, se observa que la mayoría de los jugadores son hombres jóvenes entre 18 y 45 años.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado una enmienda para incluir en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela una prohibición de los bonos de bienvenida en el juego online. Esta medida surge tras el notable aumento del número de jugadores, que creció un 21,63% en 2024, coincidiendo con la recuperación de estos incentivos promocionales.
La reciente Memoria de Actividad del Juego en España, validada por el Pleno del Consejo de Políticas del Juego, revela que más de 450.000 nuevos jugadores se sumaron al ámbito online durante el último año. Esto eleva el total a cerca de 2 millones de jugadores activos, predominando los hombres (83,15%) y los jóvenes entre 18 y 45 años (85,70%).
El informe también destaca que los operadores de juego obtuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias durante 2024, un incremento notable que se atribuye principalmente al crecimiento del juego online con licencia estatal. Este segmento experimentó un aumento del 17,6%, alcanzando los 1.454 millones de euros.
Aparte del crecimiento general en las cantidades jugadas, que subieron un 7,1%, se observó un aumento del 2,5% en juegos con licencia autonómica y un 9,2% en apuestas estatales. En términos específicos, las ganancias se distribuyeron así: 730,71 millones en casino, 608,85 millones en apuestas y 100,08 millones en póquer.
A lo largo del año pasado, los operadores destinaron más de 526 millones de euros a marketing. De esta suma, la mayor parte fue invertida en promociones (261 millones) y publicidad (203 millones). La memoria también indica un incremento del 23,48% en la media mensual de cuentas activas, alcanzando aproximadamente 1.433.715 cuentas.
Dicha memoria ha sido elaborada con colaboración regional para ofrecer una visión integral sobre la actividad del sector. Gracias a esta cooperación con las Comunidades Autónomas, ahora es posible desagregar datos territorialmente y comparar la evolución del juego según regiones y modalidades.
A través de este documento se incorpora información adicional sobre registros de auto-prohibidos y sanciones impuestas por cada administración competente tanto para el juego online como presencial. Este enfoque busca mejorar la regulación y supervisión del sector para garantizar una práctica responsable entre los usuarios.
Descripción | Cifra |
---|---|
Aumento porcentual de jugadores online en 2024 | 21.63% |
Número total de jugadores activos en 2024 | 1,991,550 |
Nuevos jugadores en 2024 | 459,266 |
Ganancias totales de los operadores en 2024 | 8,108 millones de euros |
Incremento de ganancias en apuestas online en 2024 | 23.80% |
Según datos de Consumo, el número de jugadores online aumentó un 21,63% en 2024, coincidiendo con la recuperación de los bonos de bienvenida.
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha impulsado una enmienda para que la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela incluya una prohibición de estos bonos para el juego online.
Los operadores de juego tuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias (8.108 millones) durante 2024, con un incremento notable en el juego online con licencia estatal.
En 2024, hubo más de 450.000 nuevos jugadores (459.266) respecto a 2023, alcanzando un total cercano a los 2 millones de jugadores activos.
Las ganancias se distribuyen así: 730,71 millones de euros en casino, 608,85 millones en apuestas, 100,08 millones en póquer y 14,94 millones en bingo.
Los operadores destinaron más de 526 millones de euros a marketing, siendo la mayor inversión en promociones con 261 millones y publicidad con 203 millones.