Noticias

Consumo elimina 65.000 anuncios ilegales en Airbnb y detecta otros 55.000 sin registro

Redacción | Miércoles 30 de julio de 2025

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb, tras el respaldo judicial a sus acciones. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta iniciativa reafirma el compromiso del ministerio de garantizar el derecho a la vivienda por encima de los intereses de las grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para detectar y denunciar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.



El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha conseguido que Airbnb elimine cerca de 65.000 anuncios ilegales de su plataforma. Esta medida se produce tras la intervención del Ministerio, que había solicitado la retirada de estos anuncios sin licencia, respaldada por decisiones judiciales a favor de las actuaciones del organismo dirigido por Pablo Bustinduy.

A pesar de los intentos de la multinacional por impugnar esta decisión ante los tribunales, la Justicia ha sostenido las acciones del Ministerio, lo que ha llevado a la plataforma a cumplir con la normativa vigente.

Nuevos anuncios identificados

Además de los anuncios ya eliminados, el Ministerio ha identificado otros 55.000 anuncios (54.728 para ser precisos) que carecen del número de registro oficial requerido por la legislación desde el 1 de julio. Esta información será trasladada a Airbnb para que proceda a su eliminación o corrección.

El archivo digital creado por Consumo incluye datos relevantes sobre cada anuncio, como el tipo de alojamiento (ya sea habitación o vivienda completa), así como información geográfica relacionada con su localización y datos sobre los anfitriones.

Compromiso con la legalidad

Con estas acciones, el Ministerio reafirma su compromiso con el cumplimiento de la legalidad y con garantizar el derecho constitucional a la vivienda, priorizando este derecho “por encima de los beneficios de las grandes multinacionales”, tal como ha expresado Bustinduy en múltiples ocasiones.

La Unidad de Análisis de Consumo continuará su labor para identificar y denunciar otros posibles anuncios ilegales en diversas plataformas digitales dedicadas al alquiler turístico, asegurando así una mayor regulación en este sector.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
65,000 Anuncios ilegales retirados por Airbnb
55,000 Anuncios sin número de registro identificados por Consumo
1 Día en que entra en vigor la obligación del número de registro (1 de julio)
30 de julio de 2025 Fecha del anuncio y acciones realizadas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas