El Consejo de Ministros de España ha aprobado una contribución de 925.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) con el fin de mejorar la protección y acceso a servicios esenciales para refugiados en Cisjordania, especialmente personas con discapacidad afectadas por los ataques israelíes. Esta aportación, propuesta por el ministro Pablo Bustinduy, se suma a los 860.000 euros destinados el año anterior y busca fortalecer sistemas comunitarios de protección y ofrecer asistencia integral a los colectivos más vulnerables, como mujeres y niños con discapacidad.
El Consejo de Ministros ha aprobado una significativa contribución de 925.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA). Esta decisión, anunciada el martes por el ministro Pablo Bustinduy, busca reforzar la protección y el acceso a servicios esenciales para las personas con discapacidad refugiadas en Cisjordania, afectadas por los recientes ataques israelíes.
La nueva asignación se suma a los 860.000 euros que el Gobierno español destinó el año pasado a esta misma causa. Con estos fondos, la UNRWA podrá mejorar la atención a un colectivo que enfrenta graves dificultades debido a los conflictos en la región, proporcionando asistencia financiera, servicios psicosociales y programas de rehabilitación.
La partida aprobada está dirigida tanto a quienes ya presentaban discapacidades antes de los ataques como a aquellos que han sufrido lesiones graves, incluyendo amputaciones y pérdida de visión. Los beneficiarios recibirán no solo apoyo financiero, sino también acceso a servicios de salud y rehabilitación que buscan mitigar el impacto del conflicto en sus vidas.
Además, se fortalecerán los sistemas comunitarios de protección mediante unidades móviles equipadas adecuadamente para ofrecer estos servicios. Se contempla también la creación de infraestructuras accesibles, como baños adaptados, con un enfoque especial en grupos vulnerables como mujeres y niños con discapacidad.
Esta nueva contribución representa un esfuerzo significativo del Gobierno español para aumentar su apoyo a la UNRWA desde 2023, coincidiendo con el incremento de las hostilidades en la región. La asignación para 2025 incluye 725.000 euros provenientes de la Dirección General de Agenda 2030 y 200.000 euros adicionales del Real Patronato de Discapacidad.
Tanto este nuevo aporte como el anterior reflejan un compromiso continuo por parte del Gobierno para atender las necesidades críticas de las poblaciones afectadas por el conflicto en Palestina, subrayando la importancia de proporcionar asistencia humanitaria en tiempos de crisis.
| Concepto | Cifra (euros) |
|---|---|
| Contribución 2025 a la UNRWA | 925,000 |
| Contribución 2024 a la UNRWA | 860,000 |
| Aportación de la Dirección General de Agenda 2030 (2025) | 725,000 |
| Aportación del Real Patronato de Discapacidad (2025) | 200,000 |
El objetivo es financiar servicios esenciales y de protección para las personas con discapacidad que están refugiadas en Cisjordania como consecuencia de los ataques de Israel a la población palestina.
La contribución fue propuesta por Pablo Bustinduy desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Las personas recibirán asistencia financiera integrada, así como servicios psicosociales, de salud y rehabilitación. También se fortalecerán los sistemas comunitarios de protección.
La contribución del año pasado, que ascendió a 860.000 euros, también fue propuesta por el ministro Bustinduy y se destinó a atender a personas en Gaza, víctimas de los ataques israelíes.
La partida incluye una aportación de 725.000 euros de la Dirección General de Agenda 2030 y otra de 200.000 euros del Real Patronato de Discapacidad.