www.eltelegrama.com

politicas sociales

Yolanda Díaz pide un enfoque en el empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción Social europeo

19/09/2025@21:36:44

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha destacado la importancia de incluir el empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar de Derechos Sociales durante su intervención en el Foro Social de Oporto. Díaz advirtió sobre el déficit de políticas sociales en la UE y propuso revisar directivas laborales para adaptarlas a las nuevas realidades del mercado. Subrayó que la creación de empleo no debe comprometer la salud mental y los derechos laborales. Además, enfatizó los logros de España en materia de empleo estable y protección laboral, instando a Europa a avanzar en la defensa de los derechos sociales para mantener su relevancia internacional.

Yolanda Díaz exige empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar Social

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha alertado sobre la falta de políticas sociales en la Unión Europea durante su intervención en la Cumbre Social de Oporto. Exige que el nuevo Plan de Acción del Pilar Social incluya medidas concretas para garantizar empleo de calidad. Díaz destaca que la precariedad laboral afecta negativamente a la salud mental y subraya la importancia de avanzar hacia una Europa social que priorice derechos laborales y protección frente a los cambios del mercado. Además, resalta las reformas en España que han llevado a una reducción histórica del desempleo y temporalidad en el trabajo.

Saiz presenta el Fondo de Impacto Social español en reunión con Guy Ryder de la ONU

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, se reunió en Nueva York con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas de la ONU, para presentar el Fondo de Impacto Social (FIS), que posiciona a España como el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el impacto social. Este fondo, aprobado por el Gobierno en junio de 2024 y dotado con 400 millones de euros, busca impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó su importancia para abordar retos sociales como la inclusión laboral y la igualdad de género. Además, ambos mandatarios discutieron avances en política migratoria y la necesidad de promover la convivencia multicultural en España.

El PSOE denuncia la gestión de Melilla en relación con las ludotecas y el impago a los trabajadores

“Las ludotecas son un servicio fundamental para la Ciudad, por su labor socio-educativa en barrios que realmente lo necesitan, con familias en riesgo de exclusión y alumnado que han visto mejorar de manera constatable su rendimiento académico y las oportunidades para su futuro”, ha asegurado el diputado de la Asamblea y Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Melilla, Rafael Robles.

Consejo de Ministros: El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2024

Las cuentas públicas del próximo año buscarán consolidar el crecimiento económico, la creación de empleo de calidad, las políticas sociales y la reducción del déficit público.
  • 1

Imserso asegura la estabilidad laboral de 42 trabajadores en residencia de mayores

El Imserso ha estabilizado a 42 profesionales, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, en la Residencia de Mayores de Melilla, reafirmando su compromiso con el empleo público y la atención de calidad a las personas mayores. En un acto encabezado por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se destacó la importancia de estos trabajadores en el cuidado de los mayores, especialmente durante la pandemia. Esta medida busca reducir la temporalidad en las administraciones y garantizar servicios esenciales. La estabilización no solo mejora las condiciones laborales de los empleados, sino que también asegura la continuidad de una atención adecuada a un sector vulnerable.

Rego propone una ayuda universal para la crianza desde el nacimiento hasta los 18 años

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado el apoyo de los partidos para los Presupuestos Generales del Estado, destacando la importancia de implementar la Prestación Universal de Crianza desde los 0 a los 18 años. Durante su intervención en el Senado, Rego abogó por un Pacto de Estado para erradicar la pobreza infantil en España, que afecta a colectivos vulnerables como la infancia migrante y las familias monomarentales. La ministra subrayó que es necesario aumentar la inversión pública en políticas de infancia del 1,5% al 2,4% del PIB para alinearse con la media de la UE y combatir esta problemática estructural.

Moh: "Vamos a hacer una oposición constructiva, abordando temas que importan a la ciudadanía"

Sobre las críticas de los populares por su asistencia a un Pleno señala que “parece que el PP solo trabaja en horario de mañana”.

La Tarjeta Social Universal incorporará situaciones subjetivas para mejorar el diseño de las políticas sociales

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Administraciones Públicas, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal y la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se han reunido para analizar los avances en el diseño de la Tarjeta Social Universal.