El Gobierno de España ha anunciado la apertura de una convocatoria de ayudas denominada Kit Espacios de Datos, con un presupuesto de 60 millones de euros. Esta iniciativa, presentada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tiene como objetivo facilitar la conexión de entidades interesadas a los espacios de datos, promoviendo así la digitalización y el acceso a la información en el país.
El Partido Popular (PP) ha presentado una moción en el Pleno del Senado para aprobar su Plan Nacional de Inmigración, defendiendo una política migratoria que promueva una "inmigración ordenada, legal y humana" en contraposición al "caos" del Gobierno de Sánchez. Las senadoras Miriam Bravo y Rosa Viera destacan la necesidad de una gestión eficaz que priorice la seguridad y la integración, criticando la actual situación del sistema migratorio. El plan incluye reformas legales para controlar la inmigración irregular y vincular el acceso a prestaciones sociales a la búsqueda activa de empleo. Además, se denuncia el manejo arbitrario de menores inmigrantes por parte del Gobierno.
Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia y Justicia de España, recibió la memoria anual del Consejo de Estado, aprobada en la sesión del 29 de julio de 2025. Este documento detalla la actividad del Consejo durante el ejercicio y presenta observaciones sobre el funcionamiento de los servicios públicos derivados de las consultas realizadas. La entrega tuvo lugar en Madrid y destaca la importancia del Consejo en la evaluación y mejora de políticas públicas.
El PSOE ha anunciado que presentará mociones en apoyo al pueblo palestino y a favor de la paz en Gaza. Esta iniciativa se enmarca dentro de su compromiso con la política internacional y los derechos humanos, destacando la importancia de buscar soluciones pacíficas en conflictos actuales. La propuesta será discutida en el ámbito político nacional, reflejando la postura del partido ante la situación en la región.
La Conjura de los Necios
La tragedia de los incendios no es de agosto, sino de los años de abandono, ideología y desidia.
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha denunciado que el caso Montoro representa uno de los mayores escándalos de corrupción en España, afirmando que "el PP puso a la venta el BOE". Durante su intervención, Mínguez criticó las prácticas del Ministerio de Hacienda bajo Cristóbal Montoro, que aprobaba leyes favorables a empresas gasistas a cambio de comisiones, mientras subía impuestos y recortaba prestaciones sociales. Además, subrayó que el legado de Montoro sigue presente en el actual liderazgo del PP con Alberto Núñez Feijóo. La dirigente socialista advirtió sobre la continuidad de políticas fiscales que benefician a una minoría y cuestionó la falta de transparencia del PP en temas de corrupción.
En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.
|
El Partido Popular (PP) ha presentado una moción en el Senado para defender a los trabajadores autónomos, argumentando que "en España, el esfuerzo tiene que volver a merecer la pena". Las senadoras Piedad Sánchez y Rocío Dívar destacan la importancia de este colectivo, que representa un pilar fundamental de la economía española. La moción busca simplificar las obligaciones tributarias, reducir la burocracia y fomentar la cultura emprendedora. Las representantes del PP critican al gobierno actual por su falta de atención hacia los autónomos y abogan por medidas que alivien su carga fiscal y administrativa.
Consuelo Sánchez Naranjo ha sido nombrada nueva secretaria de Estado de Función Pública en España. Este cambio se produce en un momento clave para el gobierno, que busca fortalecer la gestión pública y la transformación digital del país. La designación de Sánchez Naranjo es parte de una estrategia más amplia para modernizar las instituciones y mejorar la eficiencia en el sector público.
Existe un debate en psicología y psiquiatría sobre las diferentes enfermedades mentales que llevan al ser humano a realizar el mal.
El Congreso de los Diputados ha aprobado la ampliación de los permisos por nacimiento, que ahora se extienden a 17 semanas, además de incluir 2 semanas adicionales retribuidas para cuidados. Esta medida permitirá a cada progenitor disfrutar de un total de 19 semanas retribuidas y 32 semanas en el caso de familias monomarentales. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha destacado que esta normativa coloca a España entre los países con mejores permisos parentales del mundo y beneficiará a casi un millón de personas en su primer año. El ministro Pablo Bustinduy ha calificado esta decisión como un paso histórico para las familias españolas y ha expresado su compromiso de trabajar hacia un futuro con 20 semanas de permisos retribuidos.
El tacticismo y el oportunismo en el fenómeno migratorio.
Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político
Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al Gobierno español que actúe con rapidez tras asumir medidas contra Israel que su partido había solicitado hace meses. Sempere destacó la urgencia de implementar acciones como el embargo de armas y la suspensión del acuerdo entre la UE e Israel, en respuesta a la grave situación en Gaza y Cisjordania. A pesar de mostrar satisfacción por los avances, advirtió que se ha tardado demasiado tiempo en abordar este genocidio. La dirigente también mencionó un protocolo presentado por IU para prohibir el tránsito de material militar hacia Israel, instando a una acción inmediata y efectiva por parte del gobierno.
|