19/11/2025@17:23:13
Raúl Fernández y Marco Bezzecchi han llevado a Aprilia a lo más alto en el Test de Valencia, cerrando la temporada 2025 con un impresionante 1-2. Fernández, del Trackhouse MotoGP Team, marcó un tiempo de 1:29.373, mientras que Bezzecchi también destacó en la pista. Alex Márquez completó el podio en tercer lugar, con los tres primeros pilotos separados por menos de una décima. Este test ha sido crucial para preparar la próxima temporada, donde Yamaha también presentó su nueva V4, aunque aún busca optimizar su rendimiento. La jornada dejó buenas sensaciones para varios equipos y pilotos, sentando las bases para el inicio de la temporada 2026.
MotoGP regresa a Valencia este fin de semana tras las inundaciones que obligaron a cancelar el evento el año pasado. El CEO de MotoGP, Carmelo Ezpeleta, visitó Cheste y Chiva para conocer los trabajos de recuperación apoyados por el #SolidarityGP, que recaudó más de 1,5 millones de euros para ayudar a las comunidades afectadas. Este regreso es significativo, ya que el evento está completamente agotado y refleja el compromiso de MotoGP con la región. La última carrera en Valencia fue emocionante, con 'Pecco' Bagnaia coronándose campeón del mundo por segundo año consecutivo.
Nicolò Bulega, piloto del Ducati Lenovo Team, ha dejado una fuerte impresión en su debut en MotoGP durante el GP de Portugal. A pesar de clasificarse 18º y sufrir una caída en el Tissot Sprint, logró sumar puntos. Bulega, que también competirá en WorldSBK, asumirá un papel fundamental como piloto de pruebas para Ducati, enfocándose en el desarrollo de la moto hacia 2027. Con la temporada 2025 de WorldSBK finalizada, se prepara para adaptarse a los neumáticos Michelin de MotoGP y adquirir experiencia valiosa antes de la nueva era de 850cc. Su próximo desafío será en Valencia, donde se llevará a cabo un importante test postemporada.
El Gran Premio de Portugal se destaca por su emoción y sorpresas, desde victorias memorables hasta polémicas en la pista. Revive las mejores carreras en el circuito de Portimao, donde Alex Barros logró su última victoria en 2005 bajo la lluvia, y donde Valentino Rossi vivió una intensa fotofinish en 2006. En 2007, la batalla entre Rossi y Pedrosa mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Más recientemente, Miguel Oliveira brilló en 2020 como héroe local, mientras que Jorge Martín se llevó la victoria en 2024 tras un impactante choque entre Bagnaia y Márquez. El GP de Portugal sigue siendo un evento imperdible para los amantes del motociclismo.
MotoGP regresa a Europa para la vigesimoprimer ronda de la temporada con el Gran Premio Qatar Airways de Portugal. Después de una semana de descanso, los pilotos están listos para un emocionante fin de semana lleno de acción en el circuito. Las actividades comienzan el jueves con 'MotoGP GearUP' y la rueda de prensa oficial. La competición en pista inicia el viernes con MotoE, seguido por Moto3, Moto2 y MotoGP. El sábado se define la parrilla del Tissot Sprint y el domingo se llevarán a cabo las carreras principales. Este evento promete ser otro capítulo emocionante en una temporada llena de sorpresas.
El Gran Premio de Malasia en el circuito de Sepang ha sido testigo de momentos icónicos en la historia de MotoGP, destacando duelos intensos y polémicas memorables. Desde la coronación de Jorge Lorenzo como campeón mundial en 2010 hasta el famoso choque entre Valentino Rossi y Marc Márquez en 2015, Sepang ha ofrecido carreras emocionantes. En 2022, Francesco Bagnaia y Enea Bastianini protagonizaron una intensa batalla por la victoria, mientras que en 2024, Bagnaia y Jorge Martín brindaron un espectáculo inolvidable en su lucha por el título. Este circuito sigue siendo un referente para los aficionados al motociclismo.
El Gran Premio Petronas de Malasia se llevará a cabo en Sepang, marcando el último viaje transoceánico de la temporada de MotoGP. Con siete ganadores distintos hasta ahora, la expectativa crece para ver si habrá un nuevo vencedor en esta emocionante carrera. El evento comenzará el jueves con ‘MotoGP GearUP’, seguido de una rueda de prensa y las competiciones que se desarrollarán desde el viernes hasta el domingo. Los horarios incluyen la carrera principal de MotoGP el domingo a las 15:00 (UTC +8). Asegúrate de revisar los horarios y no perderte ninguna acción del fin de semana.
La temporada de rumores sobre el mercado de pilotos ha concluido con la confirmación de los 22 asientos para MotoGP en 2026. Diogo Moreira se une a IDEMITSU Honda LCR, mientras que Johann Zarco y Luca Marini continuarán con Honda HRC. Jorge Martín también ha confirmado su permanencia en Aprilia, cerrando así las especulaciones sobre su futuro. Además, Jack Miller seguirá en Pramac Yamaha y Miguel Oliveira se trasladará al ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team. La llegada de Toprak Razgatlioglu a MotoGP ha generado gran expectación, junto con Nicolo Bulega, quien asumirá un rol como piloto probador para Ducati. Se anticipa una emocionante temporada 2026 tras un año lleno de cambios y sorpresas en el paddock.
|
Jack Miller, piloto de Prima Pramac Yamaha, ha comenzado con fuerza el Gran Premi Motul de la Comunitat Valenciana al liderar la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) con un tiempo de 1:30.382, superando a Ai Ogura y Aleix Espargaró. Raúl Fernández se posicionó cuarto, seguido por Franco Morbidelli y Alex Márquez. La sesión FP2 está programada para las 15:00 (UTC+1). Este evento marca el cierre de la temporada de MotoGP en Valencia.
Alex Márquez se destacó en la FP1 del Gran Premio de Portugal, liderando la sesión con un tiempo de 1:39.145, superando a Marco Bezzecchi por dos décimas. La competencia tuvo lugar en el Autódromo Internacional do Algarve, donde otros pilotos como Jack Miller y Johann Zarco también mostraron un gran rendimiento. El debutante Nicolò Bulega finalizó en una notable 14ª posición. Los pilotos de MotoGP regresarán a pista para la PR del GP de Portugal, prometiendo más acción emocionante en este evento.
La temporada 2025 de MotoGP se prepara para un emocionante desafío en el circuito de Portimao, conocido como "la montaña rusa". Con dos nuevos ganadores y un total de siete vencedores, la competencia se intensifica. Alex Márquez, quien ya ha asegurado su subcampeonato, liderará la parrilla mientras Nicolò Bulega debutará en MotoGP. La lucha por el tercer puesto del campeonato entre Francesco Bagnaia y Marco Bezzecchi se mantiene reñida, con Pedro Acosta acechando. Además, Miguel Oliveira se despide en su Gran Premio local, añadiendo emoción a esta penúltima carrera del año.
Nicolò Bulega hará su debut en MotoGP como reemplazo de Marc Márquez en el Gran Premio de Portugal, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en Portimao. El piloto, campeón del mundo de Supersport 2023 y subcampeón del Campeonato de Motos de Producción 2024/25, competirá con el Ducati Lenovo Team. Bulega, quien ha sido parte de la familia Ducati desde 2022, expresó su emoción por esta oportunidad y su deseo de afrontar la experiencia con calma. Luigi Dall'Igna, gerente general de Ducati Corse, también mostró su confianza en las habilidades del joven piloto.
La próxima carrera de MotoGP en Sepang promete ser emocionante, ya que se podría coronar al octavo ganador distinto de la temporada 2025. Con siete ganadores diferentes hasta ahora, la atención se centra en la lucha por la segunda posición y el desempeño de pilotos como Marc Márquez, quien busca consolidar su dominio. La competencia es intensa, con rivales como Marco Bezzecchi y Francesco Bagnaia intentando mejorar sus posiciones en la clasificación. Además, los recién llegados Fermín Aldeguer y Raúl Fernández han demostrado ser contendientes fuertes tras sus recientes victorias. Este fin de semana, Sepang será el escenario ideal para más sorpresas en un campeonato ya impredecible.
Raúl Fernández, del Trackhouse MotoGP Team, logró su primera victoria en MotoGP durante el Gran Premio de Australia en Phillip Island, destacándose por una actuación impresionante. A pesar de un clima cambiante y desafíos en la pista, Fernández superó a Fabio Di Giannantonio y Marco Bezzecchi, convirtiendo su triunfo en un momento emotivo que lo llevó a llorar dentro de su casco. El piloto expresó su felicidad por el apoyo de su familia y equipo. Además, otros competidores como Marco Bezzecchi y Pedro Acosta también tuvieron actuaciones notables, mientras que Francesco Bagnaia enfrentó dificultades continuas. Este evento resalta la emoción y competitividad del campeonato MotoGP.
Diogo Moreira, el joven talento brasileño, se une a la parrilla de MotoGP para la temporada 2026 tras firmar un contrato multianual con LCR Honda. Considerado una de las promesas más brillantes del motociclismo, Moreira ha destacado en su trayectoria desde el motocross hasta Moto3 y Moto2, donde ha obtenido múltiples podios y victorias. Su debut en MotoGP coincidirá con el regreso del Gran Premio de Brasil en marzo de 2026, marcando un hito en la historia del motociclismo brasileño. Con su enfoque en la lucha por el título de Moto2 en 2025, Moreira es visto como la próxima gran estrella del deporte.
|
|