www.eltelegrama.com

MotoGP

20/08/2025@20:20:26

MotoGP regresa a Hungría en 2025, debutando en el nuevo Balaton Park, un circuito que promete ser tanto pintoresco como desafiante. Con solo nueve rondas restantes en la temporada, la Ronda 14 se perfila como un evento emocionante. Marc Márquez lidera el campeonato con una ventaja considerable, mientras que otros pilotos como Marco Bezzecchi y Alex Márquez buscan acercarse a la cima. La competencia se intensifica con varios pilotos empatados en puntos y KTM y Yamaha enfrentando situaciones opuestas. Este nuevo escenario podría traer sorpresas y giros inesperados en la lucha por la gloria.

El Gran Premio Michelin de Hungría se llevará a cabo en el Balaton Park, marcando la Ronda 14 de la temporada de MotoGP. Después de un emocionante fin de semana en Austria, el paddock ya está listo para ofrecer un espectáculo vibrante. Las actividades comenzarán el jueves con el programa ‘GearUP’ y continuarán con una rueda de prensa oficial. La carrera está programada para el domingo a las 14:00, seguida del análisis en ‘After the Flag’. Este evento promete ser un fin de semana lleno de acción y motociclismo, incluyendo una nueva ronda de MotoE.

Los pilotos y equipos del Mundial de MotoGP regresan al Red Bull Ring de Spielberg para el Gran Premio BWIN de Austria tras las vacaciones de verano. Este evento marca la decimotercera ronda de la temporada 2025, y se anticipa con una serie de novedades y anuncios importantes, como la inclusión de un sistema de control de estabilidad en las motos. Los pilotos Francesco Bagnaia y Jorge Martín comparten sus expectativas, mientras que Marc Márquez busca su primer triunfo en Austria. La competición promete ser emocionante, con los primeros entrenamientos programados para el 15 de agosto a las 09:00 (UTC+2).

El piloto tailandés Somkiat Chantra, del equipo IDEMITSU Honda LCR, se perderá los Grandes Premios de Austria y Hungría debido a una lesión en el ligamento de su rodilla derecha. Después de someterse a cirugía, los médicos han determinado que aún no está en condiciones de competir. En su lugar, Aleix Espargaró, piloto probador de HRC, será quien participe en el GP de Hungría en Balaton Park. Chantra espera regresar a la competición en Catalunya.

El Gran Premio de Austria se acerca, marcando el inicio de una intensa gira europea en MotoGP. Con cuatro carreras en cinco semanas, el Red Bull Ring se prepara para recibir a los mejores pilotos del mundo. Marc Márquez, líder destacado con cinco victorias consecutivas, busca romper su racha sin triunfos en este circuito, mientras que rivales como Alex Márquez y Francesco Bagnaia también están listos para competir. Aprilia y KTM muestran un fuerte rendimiento, buscando escalar posiciones en la clasificación. La emoción está garantizada en esta Ronda 13 de la temporada 2025.

El parón veraniego de la temporada 2025 es el momento ideal para repasar las mejores charlas y momentos detrás de cámaras en MotoGP. Este resumen incluye conversaciones exclusivas antes de subir al podio, destacando actuaciones memorables como la de Ai Ogura en el GP de Tailandia y la primera victoria de Alex Márquez en Jerez. Los pilotos comparten anécdotas y reflexiones sobre sus experiencias en las carreras, ofreciendo a los aficionados una mirada privilegiada a lo que sucede fuera de la pista. No te pierdas este contenido exclusivo que captura la esencia del motociclismo y el espíritu competitivo de los corredores.

Se ha anunciado el calendario de MotoGP para 2026, que contará con 22 Grandes Premios en cinco continentes, desde febrero hasta noviembre. Este año promete ser emocionante para los aficionados y pilotos, destacando el regreso de Brasil como un mercado clave, con la segunda ronda en Goiania a finales de marzo. La temporada comenzará en Tailandia y se trasladará a Europa, donde circuitos icónicos como Jerez y Mugello recibirán a los competidores. Además, habrá un parón veraniego y una gira asiática que incluye paradas en Japón e Indonesia. La temporada concluirá en Portimao y Valencia, prometiendo un cierre espectacular.

La temporada 2025 de MotoGP está generando una intensa actividad en el mercado de pilotos, con rumores sobre la parrilla de 2026. Cuatro asientos aún no han sido confirmados, incluyendo a Johann Zarco y Jack Miller, mientras que Jorge Martín ha asegurado su continuidad con Aprilia. Pedro Acosta tiene contrato con KTM pero ha sido vinculado a otros equipos. Además, se espera que Toprak Razgatlioglu haga su debut en MotoGP con Prima Pramac Yamaha en 2026. La 'silly season' promete más sorpresas y cambios en las alineaciones de los equipos.

Marc Márquez logró una victoria espectacular en el Gran Premio BWIN de Austria, marcando su primera conquista en el Red Bull Ring y sumando su sexta victoria consecutiva en MotoGP. El piloto del Ducati Lenovo Team superó a Fermín Aldeguer, quien obtuvo su primer podio en la categoría reina, y a Marco Bezzecchi, que terminó tercero. La carrera fue intensa, destacando las maniobras audaces de Aldeguer y la lucha constante entre los competidores. Con esta victoria, Márquez amplía su ventaja en el campeonato, mientras que otros pilotos como Jorge Martín enfrentaron desafíos tras caídas y resultados inesperados. La próxima cita será en Hungría, donde se espera más acción emocionante en el campeonato de MotoGP.

A partir del Gran Premio de Austria, MotoGP introduce un innovador sistema de control de estabilidad diseñado para mejorar la seguridad en las carreras. Este sistema reduce el par motor en caso de deslizamiento, lo que ayuda a prevenir derrapes peligrosos. Se trata de una actualización del software unificado utilizado por los equipos, que podrán elegir su versión cada fin de semana. Esta mejora es resultado de la colaboración entre MotoGP, Marelli y la MSMA, y se espera que la mayoría de los equipos adopten esta tecnología en su debut. Con esta iniciativa, MotoGP reafirma su compromiso con la seguridad en el deporte.

MotoGP Channel ha sido lanzado en Estados Unidos el 13 de agosto, ofreciendo un servicio gratuito de TV en streaming con anuncios. Este canal proporciona a los aficionados acceso continuo a eventos en vivo, incluyendo entrenamientos y carreras de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE, además de una rica biblioteca de contenido histórico y documentales. Disponible en plataformas como Prime Video y FuboTV, MotoGP Channel busca conectar a los fans con el emocionante mundo del motociclismo, brindando una experiencia única las 24 horas del día. La colaboración con C15 Studio resalta el compromiso de expandir la presencia de MotoGP en el mercado estadounidense.

El Gran Premio de Austria en el icónico Red Bull Ring es un evento destacado en la temporada de MotoGP, donde se han vivido momentos memorables y emocionantes. Desde la victoria histórica de Andrea Iannone en 2016, que marcó el regreso triunfal de Ducati, hasta las intensas batallas entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso en 2017 y 2019, este circuito ha sido escenario de grandes duelos. En 2020, aunque no fue oficialmente el GP de Austria, el GP de Estiria ofreció una emocionante competencia con Miguel Oliveira logrando su primera victoria. En 2021, Brad Binder sorprendió al ganar bajo la lluvia con neumáticos slicks. Este resumen destaca la rica historia y la emoción que ofrece el Red Bull Ring en cada carrera de MotoGP.

A partir de 2027, el combustible utilizado en todas las categorías del Campeonato del Mundo de MotoGP será 100% no fósil. Esta decisión implica que los combustibles deberán ser evaluados mediante el test C14, que determina la proporción de carbono no fósil en comparación con los niveles estándar en la atmósfera. La transición hacia combustibles sostenibles incluye biocombustibles y e-combustibles, eliminando así la dependencia del petróleo crudo. Este cambio representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en el motociclismo, siguiendo una exigencia previa de al menos un 40% de contenido no fósil desde 2024.

MotoGP ha confirmado que seguirá celebrándose en Japón hasta 2030, específicamente en el Mobility Resort Motegi. Este anuncio resalta la importancia de Japón como un mercado consolidado para el motociclismo, con una afición apasionada y comprometida. Tsuyoshi Saito, presidente de Honda Mobilityland Corporation, expresó su agradecimiento a Dorna Sports por el apoyo en la extensión del contrato. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, destacó la calidad organizativa del Gran Premio de Japón y la experiencia de sus aficionados. Con el calendario de 2026 por revelarse, los seguidores pueden anticipar cinco años más de emocionantes carreras en este icónico circuito asiático.

MotoGP regresó a Brno con una emocionante carrera que culminó en una victoria histórica para Marc Márquez y Ducati, quien se convirtió en el primer piloto de la marca en ganar cinco Grandes Premios consecutivos. En un duelo intenso, Márquez superó a Marco Bezzecchi, mientras que Pedro Acosta celebró su primer podio de la temporada. Jorge Martín, tras un emotivo regreso, finalizó séptimo y reafirmó su compromiso con Aprilia. La carrera estuvo marcada por incidentes notables, incluyendo una colisión entre Alex Márquez y Joan Mir. Con estas actuaciones, los pilotos reflexionan sobre sus decisiones y el futuro de la temporada 2025.