www.eltelegrama.com

inversion publica

Presentan el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con nuevas estrategias y financiación

17/09/2025@19:38:52

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el primero en alinearse con la Ley por el derecho a la vivienda aprobada en 2023, busca garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos. Con una inversión prevista de 7.000 millones de euros, este plan se centra en aumentar la oferta de vivienda asequible, rehabilitar viviendas existentes y facilitar la emancipación juvenil. Entre sus objetivos destacan la reducción del esfuerzo financiero de las familias y la contención de precios en zonas de mercado tensionado. Este esfuerzo inversor representa un avance significativo en las políticas públicas de vivienda en España.

El Ministerio de Cultura presenta un nuevo Plan de Derechos Culturales

El Ministerio de Cultura ha lanzado el Plan de Derechos Culturales, que incluye 100 acciones a corto plazo y un total de 146 medidas. Con una inversión superior a los 79 millones de euros, de los cuales 46 millones son nuevas líneas de inversión pública, el plan busca garantizar la participación cultural en igualdad de condiciones y consolidar los derechos culturales como parte fundamental de la acción pública. Esta iniciativa se ha diseñado de manera participativa para fomentar la cultura como un derecho esencial.

Sánchez propone aumentar la financiación para vivienda pública a 7.000 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto a las comunidades autónomas triplicar la financiación destinada a la vivienda pública, con el objetivo de blindarla de por vida. En una carta enviada a los líderes autonómicos, sugiere debatir un Acuerdo Estatal para la Vivienda en la próxima Conferencia de Presidentes, que incluiría una inversión pública de 7.000 millones de euros para el periodo 2026-2030. Esta iniciativa busca abordar la crisis de vivienda y garantizar el acceso a un hogar digno para todos los ciudadanos.

  • 1

La SETT invierte 17,2 millones en la empresa fotónica Sparc para impulsar la producción de semiconductores en España

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) ha firmado un acuerdo de inversión pública de 17,2 millones de euros con la empresa española de fotónica Sparc. Este acuerdo busca cubrir el déficit de producción de semiconductores en Europa y contribuir a los objetivos del European Chips Act, que establece una meta del 20% de cuota de producción para 2030. La inversión permitirá la creación de una planta en Vigo dedicada a la fabricación de circuitos integrados fotónicos, lo que impulsará la retención de talento y el desarrollo tecnológico en España. Además, esta acción forma parte del PERTE Chip, diseñado para fortalecer la industria microelectrónica y los semiconductores en el país.