www.eltelegrama.com

instituto nacional de estadistica

17/07/2025@18:15:28

España ha realizado el mayor esfuerzo presupuestario en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) de su historia, duplicando en cinco años el peso de esta política en los Presupuestos Generales del Estado. Según el informe de seguimiento 2024 de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, este crecimiento se debe en parte a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que han representado un 35% del total destinado a I+D+I en 2023. El gasto en I+D ha aumentado un 49,7% desde 2018, alcanzando los 22.379 millones de euros en 2023. Además, el personal empleado en I+D ha crecido un 21,9%, destacando la importancia del sector empresarial en esta área. España se posiciona como el noveno país en publicaciones científicas a nivel mundial y continúa mejorando en términos de patentes y colaboración internacional.

Navarra, con un crecimiento del 2,8% del PIB, fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento económico de 2019, seguida de Madrid (+2,5%), Comunidad Valenciana (+2,3%) y Murcia (+2,3%), mientras que, por el contrario, los menores crecimientos correspondieron a Ceuta (+1%), Castilla y León (+1,1%) y Melilla (+1,2%).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en octubre de 2017 un 1,6% interanual, tasa coincidente con la adelantada por el INE a finales del pasado mes y dos décimas inferior a la del mes de septiembre, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • 1

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en mayo de 2018 el 2,1% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa superior en una décima a la adelantada por el INE y en un punto a la registrada en abril (1,1%).