15/10/2025@11:59:20
La reserva hídrica de España se sitúa actualmente al 53,1% de su capacidad total, con 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) almacenados en embalses. En la última semana, se ha registrado una disminución de 595 hm³, equivalente al 1,1% de la capacidad total. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 68,5%, mientras que la cuenca del Segura es la más baja con solo el 17%. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, destacando Tortosa con 205,8 mm. La situación hídrica refleja la importancia de un manejo adecuado del agua en el contexto ambiental actual.
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 58,2% de su capacidad total, con un almacenamiento de 32.636 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido su volumen en 599 hm³. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 73,6%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra solo al 20,9%. Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea, destacando Vigo con 38,8 mm de lluvia. Esta situación resalta la importancia de la gestión del agua en el contexto ambiental actual.
La reserva hídrica española se sitúa actualmente al 60,8% de su capacidad total, con 34.060 hectómetros cúbicos almacenados. En la última semana, los embalses han disminuido en 678 hm³, lo que representa un 1,2% de su capacidad. Las cuencas presentan variaciones en sus niveles de agua; por ejemplo, el Cantábrico Oriental está al 74%, mientras que la cuenca del Segura solo alcanza el 24,3%. Las precipitaciones recientes han sido significativas en la vertiente Atlántica y han impactado también a la Mediterránea, destacando San Sebastián con una máxima de 94 mm.
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 65,8% de su capacidad total, con un almacenamiento de 36.852 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido en 692 hm³, lo que representa una reducción del 1,2%. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 78,1%, mientras que la Cuenca del Segura se encuentra en solo el 28,6%. Las precipitaciones han sido escasas, destacando San Sebastián con un máximo de 21,2 mm. Esta situación subraya la importancia de la gestión sostenible del agua en el contexto actual.
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 52,6% de su capacidad total, con un almacenamiento de 29.466 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. En la última semana, los embalses han incrementado su volumen en 512 hm³, lo que representa un aumento del 0,9%. Las variaciones por ámbitos muestran que el Cantábrico Oriental alcanza el 82,2%, mientras que otras cuencas como el Guadalete-Barbate y el Segura están significativamente más bajas, con solo el 28,6% y el 21,1% respectivamente. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica, destacando Vigo con 157,5 mm.
La reserva hidráulica española está al 65,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.618 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 837 hectómetros cúbicos (el 1,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva hidráulica española está al 41,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.487 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 233 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva hidráulica española está al 36,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.575 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 193 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total de los embalses).
|
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 59,3% de su capacidad total, con un almacenamiento de 33.235 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, esta cifra ha disminuido en 825 hm³, lo que representa un descenso del 1,5%. Las cuencas presentan variaciones significativas en sus niveles de agua: el Cantábrico Oriental alcanza el 74%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra solo al 22,5%. Las recientes precipitaciones han tenido un impacto notable en la península, siendo Santander la localidad con mayor acumulación de lluvia.
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 62 % de su capacidad, con un total de 34.734 hectómetros cúbicos almacenados. Esta cifra ha disminuido en 1.055 hm³ en la última semana. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental está al 74 %, mientras que la cuenca del Segura solo alcanza el 25,5 %. Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea, afectando la disponibilidad de agua en varias regiones.
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 69,7% de su capacidad total, con un almacenamiento de 39.073 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, esta cifra ha disminuido en 783 hm³, lo que representa una reducción del 1,4%. Las cuencas presentan variaciones significativas en su nivel de agua, destacando el Cantábrico Oriental y Occidental con un 79,5% y 79,4%, respectivamente. En contraste, la cuenca del Segura muestra una preocupante baja del 29,6%. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, siendo Castellón la provincia con mayor registro. Esta información es crucial para entender la situación hídrica del país y sus implicaciones ambientales.
La reserva hidráulica española está al 71,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 40.109 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 259 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva hidráulica española está al 42 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.526 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 92 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva hidráulica española está al 41,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.254 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 189 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
|
|