www.eltelegrama.com

Diversidad

Elma Saiz promueve una Hispanidad inclusiva en encuentro con migrantes

10/10/2025@12:28:46

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, redefine la Hispanidad como un concepto inclusivo que abarca a todas las nacionalidades. Durante el evento "La Hispanidad es cosa de todos", celebrado en el marco del Día de la Hispanidad, Saiz destacó la importancia de cuidar lo que une y respetar las diferencias entre los migrantes de Latinoamérica, África, Asia y Europa. En su discurso, enfatizó que la riqueza de España radica en su diversidad y compartió testimonios de migrantes que enriquecen la vida social y cultural del país. La celebración se centró en el significado actual de la Hispanidad, promoviendo una visión más abierta y humana para el siglo XXI.

La Federación Estatal LGTBI+ denuncia la falta de educación en diversidad en las aulas

La Federación Estatal LGTBI+ ha presentado un informe que revela la limitada visibilidad del alumnado LGTBI+ en el sistema educativo español, a pesar de los avances legislativos. Solo un 25% de los jóvenes se siente reconocido en el instituto y un 21% en la universidad. El estudio destaca que más de la mitad del alumnado ha sufrido acoso durante la educación secundaria y señala desigualdades significativas en la aplicación de políticas inclusivas entre comunidades autónomas. Se enfatiza la necesidad de transformar las leyes en prácticas efectivas para garantizar un entorno seguro y respetuoso para el alumnado LGTBI+.

'Sin Gluten', la comedia de RTVE, se presenta en el FesTVal de Vitoria

‘Sin Gluten’ es la nueva comedia de RTVE que ha debutado en el FesTVal de Vitoria, protagonizada por Diego Martín. La serie, que combina humor y ternura, se centra en un chef caído en desgracia que debe reinventarse como profesor en una escuela de cocina. Con un elenco diverso y tramas intergeneracionales, ‘Sin Gluten’ busca atraer a un amplio público con su enfoque fresco y realista sobre la vida y las segundas oportunidades. La producción está a cargo de Onza y cuenta con la dirección de Araceli Álvarez de Sotomayor, prometiendo risas y reflexión a través de historias cotidianas.

RTVE se compromete a la inclusión y diversidad al firmar la Carta de la Diversidad

RTVE ha reafirmado su compromiso con la inclusión y la diversidad al firmar la Carta de la Diversidad. Esta iniciativa busca promover un entorno laboral diverso y equitativo, alineándose con los valores de respeto y aceptación en la sociedad. La firma se realizó el 22 de mayo de 2025, destacando el papel de RTVE como referente en la promoción de la igualdad y la diversidad en los medios de comunicación.

La magia de ser papás: Gabriel y la cigüeña de los sueños

Gabriel y la Cigüeña de los Sueños, la historia de dos papás y un hijo que nació del amor y la esperanza.

Descubre quiénes son las estrellas que encabezan el festival Primavera Sound 2025

El festival Primavera Sound ha revelado las primeras confirmaciones para su edición de 2025, que se llevará a cabo del 5 al 7 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona.

'Let's Bloom': Artistas de 17 países "florecerán" en Eurovisión Junior en Madrid

Será el lema del festival infantil organizado por la Unión Europea de Radiodifusión y RTVE en la capital de España. Diecisiete países participarán en Eurovisión Junior 2024, uno más que en la edición anterior, mientras que Chipre y San Marino se incorporan como delegaciones participantes.

Te pareces más que te diferencias

La vida la podemos vivir desde la confrontación con la diferencia o desde la aceptación de esa diferencia como elemento amplificador de la existencia.

Federación LGTBI+ lanza campaña en TikTok para combatir bulos en aulas

La Federación Estatal LGTBI+ ha lanzado la segunda edición de la campaña "Mute al mito", diseñada para desmontar prejuicios y bulos sobre la diversidad sexual en las aulas. Con la participación de referentes culturales como Hugo Marlo y Ritasmind, la iniciativa busca empoderar a la juventud con herramientas para reconocer y combatir la desinformación y el acoso escolar. Según un informe, un 40% de la Generación Z no se siente visible en secundaria y más del 21% ha sufrido incidentes de odio en entornos educativos. La campaña promueve una educación inclusiva y libre de violencia, destacando la importancia de hablar sobre diversidad como un derecho democrático.

Elma Saiz y Hillel Rapoport abordan la atracción de talento internacional en un encuentro científico

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se reunió con Hillel Rapoport, profesor de la Sorbona y experto en migración, durante el ciclo “Café con la Ciencia”. La conversación abordó cómo la atracción de talento internacional puede ser un motor de crecimiento económico y un catalizador para la convivencia. Rapoport destacó que una mayor diversidad en la inmigración tiene efectos positivos en la economía y ayuda a contrarrestar el populismo. Saiz enfatizó la importancia de políticas migratorias que favorezcan a los inmigrantes altamente cualificados, como el programa EduBridge to Spain, destinado a estudiantes extranjeros afectados por restricciones migratorias.

Mejora significativa en la educación de Melilla con más docentes y nuevos centros educativos

Elena Fernández Treviño, Directora Provincial del MEFPyD en Melilla, ha destacado la notable mejora de la educación en la ciudad durante los últimos seis años, gracias al aumento de docentes y la construcción de nuevos centros educativos. Resaltó el programa PROA+, que ha permitido la contratación de una veintena de profesores y fomenta las competencias educativas. Además, anunció su compromiso de mantener un diálogo abierto con centros educativos, sindicatos y AMPAs para seguir avanzando en la atención a la diversidad y mejorar las oportunidades educativas para todos los estudiantes.

Cada ser humano da lo que tiene

La mayoría de los seres humanos se han encontrado con algún tipo de conflicto en sus relaciones, y lo que das no siempre es lo que la otra persona está dispuesta a devolver por igual. Realmente cada uno da lo que tiene. ¿Qué significa esta expresión? Sencillo, si estás feliz, traes alegría, si estás triste, traes tristeza. ¿Puedes identificarte dentro de esta realidad?

1 de cada 4 personas LGTBI+ de la Generación Z ha sufrido acoso escolar LGTBIfóbico

Según la investigación “Estado LGTBI+ 2024: Educación”, realizada por la Federación Estatal LGTBI+ con datos inéditos de la agencia 40db.

La Federación Estatal LGTBI+ reivindica políticas educativas "más decididas" ante el aumento de la LGTBIfobia

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.

Moh hace un llamamiento a la cordura y pide que Melilla siga siendo un ejemplo mundial de diversidad y convivencia

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha hecho un llamamiento a la cordura y ha pedido a la ciudadanía que Melilla siga siendo un ejemplo mundial de cómo diferentes culturas conviven en paz.