www.eltelegrama.com

Canarias

18/08/2025@14:44:32

El empleo turístico en España alcanzó los 2,98 millones de afiliados en julio, lo que representa un incremento del 2,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este crecimiento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería lidera este aumento, con un notable incremento de 40.157 afiliados. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 3,3%, mientras que el empleo autónomo aumentó un 0,7%. Las comunidades autónomas de Canarias y Andalucía destacaron por sus significativos incrementos en afiliaciones durante este periodo.

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han interceptado un remolcador llamado 'Sky White' al oeste de Canarias, que transportaba tres toneladas de cocaína. La operación, resultado de una colaboración internacional, llevó a la detención de cinco tripulantes originarios de Bangladesh y Venezuela. Esta embarcación estaba involucrada en el tráfico internacional de drogas, utilizando el puerto de Dajla en Marruecos como punto de partida para sus actividades ilícitas. La intervención se realizó en aguas internacionales y culminó con la llegada del buque a Tenerife para la descarga de la droga y la puesta a disposición judicial de los detenidos.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una nueva orden ministerial que amplía el respaldo económico a las medidas extraordinarias para garantizar el suministro eléctrico en Canarias. Esta orden reconoce un total de 137,8 MW de potencia gestionable adicional en Gran Canaria, así como 71,6 MW en Tenerife y 32,8 MW en Fuerteventura, lo que representa un incremento de 87 MW respecto a la normativa anterior. La vicepresidenta y ministra Sara Aagesen destacó que esta acción es un paso importante hacia la seguridad del suministro eléctrico en el archipiélago y responde a las necesidades operativas identificadas por Red Eléctrica. La medida se implementará durante tres años, con posibilidad de prórroga si es necesario.

El empleo turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un aumento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera el incremento con 23.997 nuevos empleos, destacando un aumento en servicios de alojamiento y comidas. El empleo asalariado también creció un 2,3%, mientras que el autónomo tuvo un leve incremento del 0,5%. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria registraron los mayores aumentos porcentuales en este ámbito.

El informe operativo semanal del 2 al 8 de junio de 2025 detalla las condiciones meteorológicas en la Península y Baleares, destacando un predominio del régimen euroatlántico "NAO+". Se registraron episodios de convección profunda con tormentas organizadas, chubascos intensos y granizo en varias regiones, incluyendo el alto Duero y el sistema Ibérico. Las temperaturas máximas mostraron anomalías positivas en gran parte del territorio, mientras que las mínimas descendieron ligeramente. En Canarias, se mantuvo un régimen de alisios con nubosidad baja y algunas lloviznas. Este informe proporciona una visión completa del comportamiento meteorológico durante la semana analizada.

Interceptan un velero con cocaína en aguas cercanas a Canarias. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria, permitió localizar la embarcación a 50 millas de las islas. Los tripulantes provocaron un incendio para destruir la droga, resultando en heridas graves para uno de ellos. Se recuperaron 25 kilos de cocaína antes del hundimiento del velero. La acción se enmarca en un plan de vigilancia marítima intensificado, con cooperación internacional que facilitó información clave sobre el tráfico de drogas.

El empleo turístico en España alcanza casi 3 millones de afiliados, con un incremento de más de 100,000 trabajadores en mayo de 2025. Este crecimiento del 3,5% respecto al año anterior se refleja en todas las ramas del sector, destacando la hostelería y las agencias de viajes. La mayoría de los nuevos empleos son asalariados, representando el 83% del total. Canarias lidera el crecimiento regional con un aumento del 4,1%. Esta tendencia positiva en el empleo turístico subraya la recuperación y expansión del sector tras los desafíos recientes.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, destaca la labor de los voluntarios en la atención a la comunidad migrante durante su visita a Canarias. En este viaje, se enfoca en la situación de los niños y niñas extranjeras no acompañadas en las islas. La importancia del trabajo voluntario en el apoyo a estos menores es fundamental para su bienestar y adaptación.

El informe semanal operativo del 23 al 29 de junio de 2025 destaca la actividad meteorológica en la Península y Baleares, marcada por un régimen euroatlántico "NAO+" y la influencia de vientos alisios en Canarias. Durante esta semana, se registraron episodios de convección y tormentas en diversas regiones, con temperaturas máximas que alcanzaron récords históricos, como los 45.8 °C en Huelva. La interacción entre el viento alisio y el relieve montañoso canario generó vórtices de von Kármán, mientras que se observaron estelas humeantes asociadas a polvo sahariano. Los patrones sinópticos variaron desde un anticiclón de las Azores hasta altas presiones sobre Europa, afectando notablemente las condiciones climáticas en toda la región.

Antena 3 estrena mañana nuevos capítulos de 'La Encrucijada', la serie española más vista del prime time, con un 11% de cuota media. La trama sigue a Amanda y César, jóvenes de familias rivales, mientras reconstruyen una noche de excesos que despierta sentimientos ocultos. La serie combina romance y acción, explorando las tensiones familiares y la búsqueda de justicia. Con un elenco destacado y una producción cuidada, 'La Encrucijada' se posiciona como un referente en la ficción española actual.

El empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social, destacando aumentos significativos en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado creció un 2,3%, mientras que el autónomo experimentó un leve aumento del 0,5%. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria lideraron el crecimiento porcentual.

El Gobierno de España ha aprobado un listado de 65 actuaciones para aumentar la resiliencia de la red de transporte de energía eléctrica, que se incorporarán al Plan de Desarrollo 2021-2026. Estas medidas buscan facilitar la integración de energías renovables y mejorar el control del sistema eléctrico en la Península, Canarias y Baleares. Incluyen la instalación de compensadores síncronos y un Sistema de Transmisión de Corriente Alterna Flexible (FACTS) en Cataluña, además de nuevas posiciones para generación de emergencia en Canarias. La inversión total del plan se eleva a 8.203 millones, con un ahorro estimado para los consumidores de 200 millones anuales.

El informe operativo semanal del 26 de mayo al 1 de junio de 2025 destaca un predominio del régimen euroatlántico "NAO+" y una notable actividad convectiva en la Península Ibérica. Durante esta semana, se observaron cielos cubiertos por nubes medias y altas, con desarrollo de núcleos convectivos en varias regiones, incluyendo Huesca, Navarra y Teruel. Las temperaturas máximas en la Península experimentaron un aumento significativo, alcanzando anomalías positivas que superaron los 6 °C respecto a la semana anterior. En contraste, las temperaturas mínimas también mostraron un incremento, aunque más moderado. Se registraron condiciones de estabilidad generalizadas con algunas tormentas locales y chubascos en diversas áreas, destacando el flujo de alisios en Canarias.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que Canarias cumple con los requisitos para ser declarada en contingencia migratoria extraordinaria. En su declaración del 29 de mayo de 2025, Rego enfatizó la necesidad de abordar urgentemente las vías legales y seguras para las personas migrantes. Esta medida busca mejorar la gestión de la migración en la región y garantizar la protección de los derechos humanos.

El empleo turístico en España experimentó un crecimiento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, que representa el 12,7% del total de afiliados en el país. La hostelería lideró este aumento con un incremento de 50.805 afiliados. Además, los asalariados en el sector turístico crecieron un 4,4%, destacando especialmente en agencias de viajes y servicios de alojamiento. Las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias mostraron los mayores incrementos en empleo turístico.