03/09/2025@13:53:18
Más de mil millones de personas en el mundo padecen trastornos de salud mental, según la Organización Mundial de la Salud. A pesar de que algunos países han mejorado sus políticas, el gasto público en salud mental se mantiene en solo el 2% del presupuesto total. Las disparidades son notables, con países de ingresos altos gastando significativamente más que los de bajos ingresos. La depresión y la ansiedad son las afecciones más comunes, generando costos económicos anuales cercanos a un billón de dólares. Urge aumentar la inversión y mejorar la legislación para abordar esta crisis global y promover una atención más integrada en los servicios de salud.