18/09/2025@14:27:06
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado una propuesta de inversión de 13.000 millones de euros para la red de aeropuertos españoles, que se enmarca en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) para el periodo 2027-2031. Esta inversión busca mejorar la competitividad del sector, adaptarse al crecimiento del tráfico aéreo previsto y promover la sostenibilidad medioambiental. Puente destacó que se espera un récord de 320 millones de pasajeros en 2025, lo que hace necesaria esta ola inversora. Las inversiones se centrarán en áreas terminales, campos de vuelo y tecnologías digitales, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2030.
Entre enero y octubre, España recibió 91,5 millones de pasajeros, un incremento del 11,3% respecto a 2023. Dentro de las comunidades autónomas, Andalucía, con un 11,4%, seguida de Valencia, con un 10,8%, fueron las que experimentaron una mayor subida interanual en octubre.
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el noveno mes de 2024 con 34.832.652 pasajeros, un 7% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 292.139 movimientos de aeronaves, un 5,8% más que en 2023; y transportaron 120.781 toneladas de mercancía, un 14,3% más que el año pasado.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el octavo mes de 2024 con récord histórico absoluto de pasajeros, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el séptimo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves en un mes de julio, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el primer mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y de carga en un mes de enero, manteniendo así la tendencia de alcista de gran parte del año pasado.
España alcanza en septiembre los 9,6 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 10% más que en septiembre de 2022. Casi todos los mercados de origen muestran este mes de septiembre notables aumentos, superiores al 10%.
La portavoz política aterriza en Tenerife para conocer las necesidades del archipiélago canario respecto a la inmigración, la infrafinanciación autonómica y la conectividad aérea.
|
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.
Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.
En julio destaca el notable crecimiento de llegadas a algunas comunidades autónomas del norte como País Vasco o Asturias y el menor incremento interanual registrado en Canarias y Baleares, registros que muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos. Más de la mitad de los viajeros aéreos internacionales (56,6%) provenían de la Unión Europea.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado la primera mitad de este año con un crecimiento del 11,4% del número de pasajeros frente al mismo periodo de 2023.
La Policía Nacional ha liderado en una acción operativa contra el tráfico de drogas en aeropuertos de todo el mundo. Durante la acción llevada a cabo entre el 11 y el 18 de diciembre, han sido detenidas un total de 46 personas y se han intervenido 850 kilogramos de sustancias estupefacientes.
La Mesa del Turismo de España ha remitido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una carta donde, por tercer año consecutivo, le reprende por las imágenes de pasajeros haciendo largas colas en los controles aeroportuarios y perdiendo sus vuelos de conexión debido a la falta de personal policial suficiente.
NYC & Company ha anunciado que la recuperación económica de la ciudad de Nueva York continuó en 2022 con una previsión de 56,4 millones de viajeros que llegarán a la ciudad para fin de año, un aumento del 71,4 % con respecto a 2021.
|
|