www.eltelegrama.com
José María Solís se lleva el Premio de Novela Policía Nacional por 'Henares'
Ampliar

José María Solís se lleva el Premio de Novela Policía Nacional por "Henares"

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 19 de noviembre de 2025, 18:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

José María Solís ha sido galardonado con la VIII Edición del Premio de Novela Policía Nacional por su obra "Henares". La entrega del premio, que incluye una dotación de 15.000 euros, se realizó en un acto presidido por el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras. La novela, ambientada en 1960 en Alcalá de Henares, aborda temas como secretos familiares y misterios oscuros vinculados a la Guerra Civil. Este certamen busca promover la literatura policíaca con un enfoque profesional y ha recibido un total de 119 obras.

El jurado de la VIII Edición del Premio de Novela Policía Nacional ha designado a Henares, obra del autor José María Solís, como la ganadora de este prestigioso certamen. La entrega del galardón se llevó a cabo en el auditorio de la sede del Banco Santander, ubicado en la calle Juan Ignacio Luca de Tena, donde Solís recibió el premio de manos del director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras.

Durante la ceremonia, Pardo Piqueras elogió al autor, subrayando que “su compromiso con la escritura es, de alguna manera, una forma de servicio público que complementa su labor al frente del servicio jurídico del Ayuntamiento de Madrid y su vocación por la docencia”. El director general también destacó que “es un orgullo reconocer una obra que nos invita a reflexionar sobre una época de silencios y abusos que no debemos olvidar”.

Detalles del Certamen

Este certamen es organizado por la Fundación Policía Española y la editorial Martínez Roca, perteneciente al Grupo Planeta, con el patrocinio del Banco Santander. La dotación económica asciende a 15.000 euros y ha recibido un total de 119 obras, todas ellas centradas en la temática de novela negra y policíaca.

La participación de Martínez Roca en esta edición marca su primera colaboración en el Premio de Novela Policía Nacional, lo cual refleja un esfuerzo conjunto entre el compromiso institucional hacia la cultura y el impulso editorial por parte de uno de los grupos más destacados del sector literario.

Trayectoria del Autor

José María Solís es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y actualmente ocupa el cargo de jefe de servicio de Coordinación Jurídica en el área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad de la Comunidad de Madrid. Su trayectoria literaria incluye reconocimientos en diversos concursos como el Certamen Internacional La Radio de RNE o el Certamen Internacional Decano Pedrol de Relatos del Colegio de Abogados de Madrid. Al conocer su victoria, Solís expresó que esta novela surgió a partir del sacrificio relacionado con su vocación docente y que este reconocimiento valida sus esfuerzos.

Composición del Jurado

El Premio de Novela Policía Nacional fue creado para ofrecer una perspectiva profesional a la literatura policíaca. Por ello, se conformó un jurado equilibrado entre calidad literaria y experiencia policial. En esta edición participaron figuras como el comisario principal jubilado José Manuel Pérez, los inspectores jefes Carlos Sánchez Pérez y Rubén Sánchez Fernández, así como escritores reconocidos como Espido Freire, Lorenzo Silva y Reyes Calderón. También estuvieron presentes representantes de la Fundación Policía Española y Miryam Galaz como editora representante de Martínez Roca.

El jurado valoró especialmente la calidad literaria de Henares, destacando su voz narrativa única, la profundidad psicológica de los personajes y la vívida recreación histórica que ofrece.

Sinopsis de Henares

Ambientada en 1960 en Alcalá de Henares, esta novela narra la vida de Dori, una joven empleada en un colegio religioso cuya historia familiar está marcada por las secuelas dejadas por la Guerra Civil. A través de sus páginas se entrelazan secretos ocultos, pasiones prohibidas y un oscuro misterio que solo será desvelado décadas después cuando varias jóvenes sean halladas brutalmente agredidas en el río Henares.

Con una trama cautivadora y una intensa carga emocional, Henares promete mantener al lector intrigado desde su inicio hasta su desenlace.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15,000 Premio en euros
119 Número de obras presentadas
2025 Año de la edición
1960 Año en que está ambientada la novela

Preguntas sobre la noticia

¿Quién ganó la VIII Edición del Premio de Novela Policía Nacional?

José María Solís ganó la VIII Edición del Premio de Novela Policía Nacional con su obra titulada "Henares".

¿Dónde se llevó a cabo la entrega del premio?

La entrega del premio tuvo lugar en el auditorio de la sede del Banco Santander, en la calle de Juan Ignacio Luca de Tena, Madrid.

¿Qué destacó el director general de la Policía sobre José María Solís?

El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, destacó el compromiso de Solís con la escritura como una forma de servicio público y elogió su obra por invitar a reflexionar sobre una época de silencios y abusos.

¿Cuántas obras se presentaron al certamen?

Se presentaron un total de 119 obras al certamen, todas ellas centradas en la temática de novela negra y policíaca.

¿Cuál es el premio económico otorgado al ganador?

El ganador recibe un premio económico dotado con 15.000 euros.

¿Cuál es la sinopsis de la novela "Henares"?

"Henares" está ambientada en 1960 en Alcalá de Henares y sigue la historia de Dori, una joven trabajadora que enfrenta secretos y misterios relacionados con su pasado familiar marcado por la Guerra Civil.

¿Quiénes forman parte del jurado del premio?

El jurado está compuesto por miembros con experiencia policial y literaria, incluyendo escritores reconocidos como Espido Freire y Lorenzo Silva, así como representantes de la Fundación Policía Española y la editorial Martínez Roca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios