MotoGP™ regresa a Valencia este fin de semana, marcando su primera aparición desde 2023, tras las devastadoras inundaciones que llevaron a la cancelación del evento el año pasado.
Previo al cierre de la temporada, el CEO de MotoGP, Carmelo Ezpeleta, realizó una visita a Cheste y Chiva, localidades cercanas al circuito, para evaluar los trabajos de recuperación financiados por las contribuciones recaudadas durante el #SolidarityGP. En esta visita lo acompañaron diversas autoridades locales, entre ellas Luis Cervera, Director General de Deportes; Nicolás Collado, Director General del Circuito Ricardo Tormo; José Morell, alcalde de Cheste; y Ernesto Navarro, alcalde de Chiva.
Compromiso con la comunidad
En 2024, MotoGP corrió en Valencia como parte del #SolidarityGP celebrado en Catalunya, logrando recaudar más de 1,5 millones de euros destinados a labores de alivio y reconstrucción tras las inundaciones. La reciente visita reafirma el compromiso de MotoGP con las comunidades locales que han sido fundamentales en la historia del deporte.
Carmelo Ezpeleta</strong destacó: "Valencia siempre ha sido un lugar especial para MotoGP y las inundaciones del año pasado fueron una tragedia para la región. Estamos orgullosos de haber apoyado los esfuerzos de recuperación y ver el progreso logrado gracias a la increíble resiliencia de estas comunidades."
Un regreso esperado
La última vez que se celebró una carrera de MotoGP en Valencia, los aficionados presenciaron un emocionante enfrentamiento por el título entre ‘Pecco’ Bagnaia y Jorge Martín. Martín logró la victoria en el Tissot Sprint, superando a Brad Binder y Marc Márquez en lo que fue su último fin de semana con Honda. El Gran Premio culminó con un tenso desenlace donde Martín sufrió una caída y Bagnaia logró remontar para proclamarse Campeón del Mundo por segundo año consecutivo.
El regreso este año es significativo, ya que el evento ha agotado todas sus entradas. Con nueve aforos récord en 2025 y un crecimiento continuo en MotoGP, la conexión e impacto en las comunidades donde compite sigue expandiéndose a nivel mundial.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 2023 |
Año en que se canceló el evento debido a inundaciones. |
| 1,5 millones de euros |
Dinero recaudado durante el #SolidarityGP para ayudar en labores de alivio y reconstrucción. |
| 9 |
Número de aforos récord en 2025. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo regresa MotoGP a Valencia?
MotoGP regresa a Valencia este fin de semana por primera vez desde 2023, después de las devastadoras inundaciones del año pasado que obligaron a cancelar el evento.
¿Qué acciones se han tomado para ayudar a las comunidades afectadas por las inundaciones?
Antes del final de la temporada, el CEO de MotoGP, Carmelo Ezpeleta, visitó Cheste y Chiva, los pueblos más cercanos al circuito, para conocer los trabajos de recuperación apoyados por las contribuciones recaudadas en el #SolidarityGP.
¿Cuánto se recaudó en el #SolidarityGP para ayudar a las comunidades afectadas?
En 2024, durante el #SolidarityGP celebrado en Catalunya, se recaudaron más de 1,5 millones de euros para ayudar en las labores de alivio y reconstrucción tras las inundaciones.
¿Cuál fue el impacto de las inundaciones en la última carrera celebrada en Valencia?
La última vez que MotoGP corrió en Valencia, los aficionados presenciaron un intenso duelo por el título entre ‘Pecco’ Bagnaia y Jorge Martín. La carrera terminó con Bagnaia proclamándose Campeón del Mundo por segundo año consecutivo.
¿Cómo ha sido la respuesta del público al regreso de MotoGP a Valencia?
El regreso de este año ya es un momento histórico, ya que el evento está completamente agotado.