www.eltelegrama.com
Octubre de 2025, el segundo más seco del siglo XXI en España
Ampliar

Octubre de 2025, el segundo más seco del siglo XXI en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 09 de noviembre de 2025, 12:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

En octubre de 2025, España experimentó el segundo octubre más seco del siglo XXI, con precipitaciones que alcanzaron solo el 62% de lo normal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que la media de lluvias fue de 48,2 mm, colocándolo como el décimo sexto octubre más seco desde 1961. A pesar de algunos episodios de lluvias intensas, la tendencia hacia meses más cálidos y secos se mantiene en las últimas décadas. Además, este octubre fue el sexto más cálido en la serie histórica.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), bajo la supervisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha presentado su informe sobre el clima del mes de octubre de 2025. Este mes se caracterizó por un notable aumento de las temperaturas y una marcada sequedad en todo el territorio español.

Datos sobre precipitaciones

Durante octubre, las precipitaciones en la España peninsular alcanzaron una media de 48,2 mm, lo que representa apenas el 62 % del promedio habitual para este mes, tomando como referencia el periodo entre 1991 y 2020. Este dato convierte a octubre de 2025 en el décimo sexto más seco desde 1961 y en el segundo más seco del siglo XXI. Es importante destacar que, en contraste, octubre de 2024 fue el más lluvioso registrado en toda la serie histórica, evidenciando así la variabilidad del régimen de lluvias año tras año.

Además, este octubre también se posicionó como uno de los más cálidos, siendo el sexto más cálido desde que se llevan registros y el quinto del siglo XXI. Esta tendencia hacia temperaturas más elevadas durante este mes en particular refleja un patrón que se ha ido consolidando a lo largo de las últimas décadas.

Tendencias climáticas

Los datos presentados por AEMET subrayan la necesidad de prestar atención a los cambios climáticos que afectan al país. La combinación de temperaturas elevadas y escasas precipitaciones pone de manifiesto los desafíos ambientales que enfrenta España. Con estos antecedentes, es crucial seguir monitorizando las condiciones meteorológicas para entender mejor cómo evolucionan estos fenómenos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Precipitación media en España peninsular 48,2 mm
Porcentaje del valor normal de precipitaciones 62%
Clasificación de octubre como el segundo más seco del siglo XXI -
Clasificación como el décimo sexto octubre más seco desde 1961 -

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el carácter climático de octubre de 2025 en España?

Octubre de 2025 tuvo un carácter muy cálido y seco en el conjunto de España, con una precipitación media sobre la España peninsular de 48,2 mm.

¿Cuáles fueron las precipitaciones en octubre de 2025?

Las precipitaciones quedaron claramente por debajo de lo normal, alcanzando solo el 62% del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020).

¿Cómo se compara octubre de 2025 con otros años?

Fue el segundo octubre más seco del siglo XXI y el décimo sexto más seco desde 1961. En contraste, octubre de 2024 fue el más lluvioso de toda la serie histórica.

¿Qué indica la tendencia hacia octubres más cálidos?

Se trató del sexto octubre más cálido de la serie y el quinto del siglo XXI, lo que muestra una clara tendencia hacia octubres más cálidos en las últimas décadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios