www.eltelegrama.com
UNICEF y Deloitte se unen para mejorar la educación de 40,000 niños en Guinea-Bissau
Ampliar

UNICEF y Deloitte se unen para mejorar la educación de 40,000 niños en Guinea-Bissau

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 18 de septiembre de 2025, 19:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

UNICEF España y Deloitte han establecido una alianza estratégica para mejorar la educación de 40.000 niños y niñas en Guinea-Bissau, donde solo uno de cada cuatro completa la educación primaria. Esta colaboración también apoya la respuesta humanitaria en Chad, destacando el papel del sector privado en la transformación social. La iniciativa se centra en la capacitación de 1.000 educadores, mejorando así la calidad educativa y reduciendo el abandono escolar. Ambas organizaciones enfatizan que la educación es fundamental para construir sociedades más equitativas y sostenibles, especialmente en contextos vulnerables.

UNICEF España y Deloitte establecen una alianza para mejorar la educación en Guinea-Bissau

La reciente colaboración entre UNICEF España y Deloitte tiene como objetivo fundamental el fortalecimiento de la calidad educativa en Guinea-Bissau, un país donde solo uno de cada cuatro niños y niñas logra completar la educación primaria. Esta alianza no solo se centra en la mejora educativa, sino que también apoya las iniciativas humanitarias en Chad, subrayando el papel crucial del sector privado como motor de transformación social.

El enfoque de esta colaboración radica en la educación como herramienta esencial para avanzar hacia una sociedad más equitativa. Se busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, así como fortalecer la capacitación docente, especialmente en contextos vulnerables.

Capacitación docente y resultados visibles

En Guinea-Bissau, se está abordando la falta de formación del profesorado y la baja calidad de la enseñanza, factores que contribuyen a altas tasas de abandono escolar y bajo rendimiento académico. A través de esta alianza, se prevé capacitar a 1.000 educadores de infantil y primaria en competencias pedagógicas y planificación de materias esenciales como matemáticas y ciencias, beneficiando así a más de 40.000 niños y niñas. Los primeros resultados son prometedores: más de 500 maestros han participado en formaciones que están mejorando los entornos educativos para más de 20.520 alumnos.

Javier Urrecha, responsable de Acción Social en Deloitte, destacó: “Estamos comprometidos con generar un impacto positivo y duradero a través de alianzas que fomenten sociedades más prósperas y sostenibles. Proyectos como el desarrollado junto a UNICEF demuestran que la educación es una palanca poderosa para transformar comunidades”. Además, Urrecha enfatizó el compromiso tanto con la cooperación internacional como con iniciativas locales en España relacionadas con educación, empleo y bienestar social.

Compromiso con emergencias humanitarias

Deloitte también colabora con UNICEF en situaciones de emergencia humanitaria para proteger a los niños afectados por crisis críticas. En Chad, por ejemplo, la llegada masiva de niños desplazados por el conflicto en Sudán ha puesto a prueba el sistema educativo local. Con el apoyo de Deloitte, UNICEF está intensificando sus esfuerzos para asegurar que estos niños tengan acceso a una educación de calidad mientras aborda problemas como la desnutrición infantil.

Marta López Fesser, responsable de Alianzas corporativas de UNICEF España, enfatizó: “Los retos que enfrenta la infancia vulnerable requieren alianzas sólidas con el sector privado. Esta colaboración es un claro ejemplo del impacto positivo que puede generar el sector privado al integrarse en estrategias sociales enfocadas en la infancia”. López Fesser subrayó que este apoyo permite que más niños accedan a una educación que no solo empodera sino que también abre oportunidades incluso en los contextos más difíciles.

Acerca de las organizaciones

UNICEF trabaja incansablemente en algunos de los entornos más desafiantes para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, su misión es garantizar un futuro mejor para cada niño.

Deloitte, por su parte, representa una red global compuesta por firmas miembro independientes que operan bajo un mismo nombre. DTTL (Deloitte Global) no proporciona servicios directamente a clientes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40,000 Número de niños y niñas que se beneficiarán de la alianza en Guinea-Bissau.
1,000 Número de educadores de infantil y primaria que recibirán capacitación.
20,520 Número de alumnos que están mejorando sus entornos de aprendizaje gracias a la formación de maestros.
500 Número de maestros de educación infantil que han participado en formaciones iniciales.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la alianza entre UNICEF España y Deloitte?

El objetivo de la alianza es mejorar la calidad educativa en Guinea-Bissau, donde solo uno de cada cuatro niños y niñas completa la educación primaria.

¿Qué tipo de apoyo se está brindando a los educadores en Guinea-Bissau?

Se está apoyando la capacitación de 1.000 educadores de infantil y primaria en competencias pedagógicas, planificación y enseñanza de materias clave como matemáticas y ciencias.

¿Cuántos niños se beneficiarán directamente de esta colaboración?

La colaboración beneficiará a más de 40.000 niños y niñas en Guinea-Bissau.

¿Cómo contribuye Deloitte en situaciones de emergencia humanitaria?

Deloitte también está comprometida con la respuesta de UNICEF en emergencias humanitarias, como en Chad, donde están apoyando a niños desplazados por la crisis en Sudán.

¿Qué impacto tiene la educación en contextos vulnerables según el comunicado?

La educación es considerada una palanca fundamental para avanzar hacia una sociedad más equitativa, protegiendo a los niños frente a problemas como la violencia, el trabajo infantil o el matrimonio precoz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios