La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a promover la realización de trámites online, planteando a los ciudadanos una pregunta clave: ¿en qué prefieren invertir su tiempo? La opción de madrugar para acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para solicitar un duplicado del permiso de conducir o cambiar la titularidad de un vehículo se contrapone a la posibilidad de llevar a cabo estas gestiones desde la comodidad del hogar o durante el trayecto al trabajo.
Con esta iniciativa, que se difunde a través de sus canales en redes sociales, la DGT busca concienciar sobre la facilidad y conveniencia de realizar casi todos los trámites telemáticamente. La campaña utiliza un enfoque humorístico para recordar que es posible gestionar estos asuntos sin necesidad de visitar las oficinas provinciales y locales. Los ciudadanos pueden acceder a estos servicios por medio del teléfono 060, a través de la Sede Electrónica o mediante la aplicación móvil miDGT.
Facilidades y estadísticas
En la actualidad, solo se requiere atención presencial para solicitar permisos relacionados con mercancías peligrosas. La campaña, bajo el lema «DGT es DIGITAL», ilustra diversas situaciones cotidianas donde los ciudadanos se ven obligados a desplazarse hasta una oficina, solo para descubrir que podrían haber realizado sus gestiones de manera remota.
El desplazamiento a las oficinas no solo implica un gasto en tiempo y transporte, sino que también genera una alta demanda de citas previas. Estas citas podrían ser redirigidas hacia aquellos que realmente necesitan atención física. En 2024, se registraron más de 2.4 millones de trámites realizados completamente online, frente a aproximadamente 1.8 millones que requirieron cita presencial.
Asistente virtual y satisfacción ciudadana
Es fundamental informar a los ciudadanos sobre la sencillez e intuitividad con las que pueden llevar a cabo sus trámites desde la sede electrónica o mediante la aplicación miDGT. Además, desde junio, está disponible María, una asistente virtual inteligente que ayuda en el proceso. Desde su implementación hace dos meses, cerca de 100.000 personas han recibido asistencia a través de María, quien ha sido valorada positivamente por los usuarios.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Trámites realizados online en 2024 |
2.414.777 |
Trámites que requirieron citas presenciales en 2024 |
1.818.053 |
Número de personas ayudadas por la asistente virtual "María" |
Casi 100.000 |
Tiempo de lanzamiento de "María" hasta la fecha de la noticia |
2 meses |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la nueva campaña de la DGT?
Es una campaña de divulgación lanzada por la Dirección General de Tráfico para incentivar a los ciudadanos a realizar sus trámites de manera online, evitando desplazamientos innecesarios a las oficinas de Tráfico.
¿Cuál es el slogan de la campaña?
El slogan de la campaña es «DGT es DIGITAL».
¿Qué trámites se pueden realizar online con la DGT?
Prácticamente el 100% de los trámites con la DGT pueden realizarse telemáticamente, excepto la solicitud de permisos para mercancías peligrosas que requiere atención presencial.
¿Cuántos trámites se realizaron online en 2024?
En 2024, se realizaron 2.414.777 trámites completamente online.
¿Qué es María, la asistente virtual de la DGT?
María es una asistente virtual inteligente lanzada por la DGT que ayuda a los ciudadanos a realizar sus trámites en la Sede Electrónica. Desde su lanzamiento, ha ayudado a casi 100.000 personas y ha recibido valoraciones muy positivas.