www.eltelegrama.com
Desmanteladas dos redes criminales que blanqueaban 400.000 euros diarios en metales preciosos
Ampliar

Desmanteladas dos redes criminales que blanqueaban 400.000 euros diarios en metales preciosos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 01 de julio de 2025, 14:59h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha desarticulado dos organizaciones criminales que blanqueaban 400.000 euros diarios a través de la compra-venta de metales preciosos, como oro y plata. En la operación "Fenicio-Diávolo 24", se han detenido a 19 personas y se investigan a seis individuos y ocho empresas. La investigación reveló que estas organizaciones utilizaban empresas pantalla en Córdoba y otras provincias para introducir dinero en el circuito financiero legal, procedente de actividades ilícitas. Se han realizado 20 registros en varias provincias, confiscando más de 615.000 euros en efectivo, oro, plata, joyas y armas. La operación sigue abierta con posibles nuevas detenciones.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “Fenicio-Diávolo 24”, que ha resultado en la desarticulación de dos organizaciones criminales dedicadas al blanqueo de capitales, con un volumen de operaciones que alcanzaba los 400.000 euros diarios mediante la compra-venta de metales preciosos como el oro y la plata. En total, se han detenido a 19 personas y se investiga a otras seis personas físicas y ocho jurídicas.

Estructura del blanqueo

La investigación comenzó en abril de 2024, cuando se detectó que varias empresas en la provincia de Córdoba recibían grandes cantidades de dinero en efectivo provenientes de actividades delictivas, las cuales eran introducidas en el circuito financiero legal.

La organización utilizaba una oficina en Córdoba para gestionar el blanqueo de fondos y recibir importantes sumas de efectivo. Además, contaba con ramificaciones en diversas provincias españolas, incluyendo Madrid, Salamanca y Zamora, desde donde transportaban el dinero para adquirir oro de origen irregular.

Operaciones diarias y conexiones criminales

Este metal era posteriormente vendido a distintas empresas del Parque Joyero de Córdoba, encargándose estas últimas de su reintroducción en el mercado legal. La investigación se centró en identificar empresas “pantalla” controladas por la organización y administradas por testaferros.

Los fondos blanqueados eran enviados a los “clientes” de la organización criminal principal, quienes inicialmente habían entregado el dinero en efectivo proveniente presuntamente del crimen organizado asiático.

Vínculos con delitos violentos

La segunda organización implicada tenía un carácter violento, con algunos miembros relacionados con el tráfico de drogas y otros delitos. Estos individuos recogían diariamente cantidades indeterminadas de dinero en efectivo de diversos establecimientos asiáticos, lo que sugiere que parte del capital blanqueado podría derivar de delitos fiscales relacionados con la incorrecta declaración de beneficios.

Una vez completada la operativa, los fondos eran solicitados por la organización asiática para ser enviados a empresas bajo su control situadas en países con escasa cooperación internacional, como es el caso de China.

Resultados de la operación

La operación culminó con 20 registros realizados en varias provincias: Córdoba (11), Zamora (2), Salamanca (2), Sevilla (2) y Madrid (3), así como una inspección fiscal a una fundidora de metales preciosos ubicada en Paracuellos de Jarama (Madrid).

A raíz de estos operativos se detuvo a 19 individuos e investigaron a seis más por presuntos delitos de blanqueo y pertenencia a organización criminal. Ocho empresas cordobesas también fueron imputadas.

Intervenciones significativas

Dentro del material intervenido se encontraron 615.935 euros en efectivo, aproximadamente 12.5 kilos de oro valorados en 1.150.000 euros, 15.2 kilos de plata valorados en 15.200 euros, así como numerosas joyas sin identificar y ocho contadoras de dinero. También fueron halladas dos pistolas junto con munición y cuatro cargadores.

Se incautaron además ocho vehículos, dos con sistemas ocultos en dobles fondos, junto con abundante documentación que está siendo analizada actualmente.

Análisis continuo y colaboración interinstitucional

La investigación fue iniciada por el Equipo de Delitos Económicos del UOPJ Córdoba. Ante la magnitud del esquema criminal detectado, se solicitó apoyo adicional del UPJZ Andalucía (CRAIN) y del Grupo de Blanqueo del Narcotráfico perteneciente a la Unidad Central Operativa.

A medida que avanza la operación, se continúa analizando los efectos intervenidos y no se descartan nuevas actuaciones relacionadas con este caso.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
19 Personas detenidas
6 Personas físicas investigadas
8 Personas jurídicas investigadas
400,000 Euros blanqueados al día
615,935 Euros intervenidos en efectivo
12.5 Kilos de oro intervenidos (valorados en aproximadamente 1,150,000 euros)
15.2 Kilos de plata intervenidos (valorados en 15,200 euros)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organizaciones han sido desarticuladas?

Se han desarticulado dos organizaciones criminales que blanqueaban 400.000 euros al día a través de la compra-venta de metales preciosos.

¿Cuántas personas han sido detenidas?

19 personas han sido detenidas y seis personas físicas y ocho jurídicas están siendo investigadas.

¿Cuál era el modus operandi de estas organizaciones?

Las organizaciones utilizaban empresas "pantalla" para introducir grandes cantidades de dinero en efectivo en el circuito financiero legal, comprando metales preciosos como oro y plata de procedencia irregular.

¿Dónde se llevó a cabo la operación policial?

La operación se realizó en varias provincias de España, incluyendo Córdoba, Zamora, Salamanca, Sevilla y Madrid.

¿Qué se ha intervenido durante la operación?

Se han intervenido 615.935 euros en efectivo, aproximadamente 12,5 kilos de oro valorados en 1.150.000 euros, 15,2 kilos de plata valorados en 15.200 euros, joyas de origen desconocido, armas de fuego y vehículos con sistemas de ocultación.

¿Qué tipo de delitos se les imputa a los detenidos?

A los detenidos se les imputa un delito de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios