La Feria Internacional del Libro de Guatemala (FILGUA) se llevará a cabo del 1 al 13 de julio, con la expectativa de atraer a aproximadamente 100.000 visitantes. Este año, España ha sido designada como País Invitado de Honor, lo que promete enriquecer el evento con una variada oferta cultural.
Bajo el lema ‘Leer para levantar el vuelo’, el programa español contará con la participación de 20 autores y autoras, quienes ofrecerán más de 50 actividades durante la feria. Esta iniciativa busca resaltar la diversidad de lenguas, voces y sensibilidades presentes en la literatura española contemporánea.
Un espacio para la literatura española
El enfoque del programa cultural es celebrar la pluralidad que caracteriza a la literatura actual en España, brindando un espacio para que los asistentes puedan interactuar con obras y autores representativos del panorama literario español.
La FILGUA se ha consolidado como un importante punto de encuentro para amantes de los libros y la cultura en general, y este año, con la inclusión de España como país invitado, se espera que las actividades programadas sean un atractivo adicional para todos los asistentes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
13 |
Días de celebración de la FILGUA (del 1 al 13 de julio) |
100,000 |
Número esperado de visitantes a la FILGUA |
20 |
Número de autores y autoras presentes en el programa cultural de España |
50 |
Número de actividades programadas en la FILGUA por parte de España |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se celebra la Feria del Libro de Guatemala (FILGUA)?
La FILGUA se celebra del 1 al 13 de julio.
¿Cuál es el lema de la Feria del Libro de Guatemala?
El lema es ‘Leer para levantar el vuelo’.
¿Cuántos autores y autoras representará España en la FILGUA?
España contará con la presencia de 20 autores y autoras.
¿Cuántas actividades se llevarán a cabo en el programa cultural de España?
Se realizarán más de 50 actividades.
¿Qué aspectos destaca el programa cultural de España en la FILGUA?
El programa acoge la pluralidad de lenguas, voces y sensibilidades de la literatura española actual.