www.eltelegrama.com
Récord de estudiantes aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad en España en 2024
Ampliar

Récord de estudiantes aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad en España en 2024

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 21 de mayo de 2025, 14:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

En 2024, España alcanzó un récord en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con 341.831 estudiantes matriculados, de los cuales el 95,8% se presentó y el 90,2% aprobó. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades informó que el 52% de los estudiantes de Bachillerato obtuvo una nota superior a 7 en la fase general, destacando que las mujeres lograron mejores resultados. La PAU genérica tuvo una tasa de aprobación del 91,7%. Este aumento refleja un interés creciente por la educación superior en el país.

España ha alcanzado un hito significativo en el ámbito educativo, registrando en 2024 el mayor número de estudiantes matriculados, presentados y aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Esta información fue revelada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) a través de su reciente Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad del año 2024.

El informe destaca que un total de 341.831 estudiantes se inscribieron para realizar la prueba, de los cuales un notable 95,8% se presentó y un 90,2% logró aprobar. Estas cifras reflejan una tendencia positiva en el acceso a la educación superior en el país.

Detalles sobre la participación y resultados

De los matriculados, el 93,1% optó por la PAU genérica, con un desglose que muestra que el 77,6% lo hizo en convocatoria ordinaria y el 15,5% en convocatoria extraordinaria. Además, un 5,3% se presentó por la vía de acceso para mayores de 25 años; sin embargo, este último grupo ha visto una disminución progresiva del 43% desde 2016.

En cuanto a la PAU genérica, se matricularon 318.138 estudiantes, logrando una tasa de presentación del 98,3%, con un porcentaje de aprobados del 91,7%. La mayoría de los estudiantes provienen del Bachillerato (88%), seguidos por aquellos que cursan Formación Profesional (FP) y estudios artísticos.

Rendimiento académico según género

Las estadísticas también revelan que las mujeres representan el 58,2% del total de matriculados. Este porcentaje es aún más alto entre las mujeres que acceden a través de FP y estudios artísticos, alcanzando un 68,1%. En términos de rendimiento académico, el informe indica que el 52% de los estudiantes provenientes del Bachillerato obtiene una nota superior o igual a 7, mientras que un 6,5% supera los 9 puntos.

En la fase general de la PAU genérica se registraron 252.811 estudiantes procedentes del Bachillerato. El porcentaje de aprobados en esta fase alcanza un impresionante 97,2% para la convocatoria ordinaria y 79,1% para la extraordinaria. Las mujeres muestran ligeramente mejores resultados que sus pares masculinos.

Análisis regional y conclusiones

La nota media para acceder al Grado entre los titulados en Bachillerato es de 7,41, siendo 7,65 para las mujeres frente a 7,40 para los hombres. Un 14,01% de las mujeres logra calificaciones sobresalientes comparado con el 10,27%% masculino.

A nivel regional, Murcia destaca como la comunidad con la nota media más alta para acceder al Grado con un 7,88, seguida por Extremadura con 7,80. Estos datos subrayan no solo el compromiso educativo en España sino también las diferencias regionales en desempeño académico.

A medida que avanza el tiempo y se implementan nuevas políticas educativas, será crucial seguir monitoreando estas tendencias para garantizar oportunidades equitativas en educación superior.


La noticia en cifras


Cifra Valor
Estudiantes matriculados 341,831
Porcentaje de presentados 95.8%
Estudiantes aprobados 295,250
Porcentaje de aprobados 90.2%
Porcentaje de estudiantes que obtuvieron nota > 7 52%
Nota media de acceso a Grado 7.41

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos estudiantes se matricularon en la Prueba de Acceso a la Universidad en 2024?

Se matricularon 341.831 estudiantes en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en 2024.

¿Cuál fue el porcentaje de estudiantes que se presentaron y aprobaron la PAU?

El 95,8% de los matriculados se presentaron a la prueba y aprobaron el 90,2% de los presentados.

¿Qué porcentaje de estudiantes procedentes de Bachillerato obtuvo una nota superior al 7?

El 52% de los estudiantes procedentes de Bachillerato obtuvo una nota superior o igual a 7 en la fase general.

¿Cómo se distribuye el acceso a la PAU por tipo de estudios previos?

El 88% de los estudiantes que accedieron a la PAU proceden de Bachillerato, el 8,4% de Formación Profesional (FP) y estudios artísticos, y un porcentaje menor proviene de accesos para extranjeros.

¿Cuál es la nota media de acceso a Grado para los titulados de Bachillerato en 2024?

La nota media de acceso a Grado para los titulados de Bachillerato en 2024 es 7,41.

¿Qué diferencias hay entre las notas medias obtenidas por hombres y mujeres?

La nota media para las mujeres es 7,65, mientras que para los hombres es 7,40. Además, un mayor porcentaje de mujeres alcanza el sobresaliente en comparación con los hombres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios