www.eltelegrama.com

cooperacion judicial

Bolaños resalta el papel de España en la defensa del Estado de Derecho en Luxemburgo

13/10/2025@19:07:46

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, destacó el liderazgo de España en la defensa del Estado de Derecho y la lucha contra la desinformación durante su participación en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior en Luxemburgo. En la reunión, se abordaron temas como el refuerzo de Eurojust y la protección de representantes públicos frente a discursos de odio. Bolaños subrayó la importancia del intercambio de información para una cooperación judicial eficaz y presentó iniciativas españolas como el Plan de Acción para la Democracia. Además, mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Alemania y Suecia para discutir temas relacionados con la violencia de género y la cooperación judicial.

Bolaños y el embajador británico dialogan sobre cooperación judicial tras el Brexit

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se reunió con el embajador del Reino Unido en España, Alex Ellis, para discutir la cooperación judicial entre ambos países tras el Brexit. Durante el encuentro, Bolaños destacó la creación de dos grupos de trabajo bilaterales, uno enfocado en materia penal y otro en civil, que se reunirán por primera vez en Londres los días 24 y 25 de septiembre. Además, el ministro agradeció al Reino Unido por su reciente reconocimiento oficial del Estado de Palestina.

  • 1

Desmantelan red de trata de personas en La Rioja dedicada a la explotación laboral

La Guardia Civil ha desarticulado una red criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral en La Rioja. Durante la operación, que se llevó a cabo en Hormilleja, se liberaron cinco personas, cuatro hombres y una mujer, que habían sido captadas en Portugal con falsas promesas de empleo. Los detenidos, seis individuos entre 22 y 54 años, son acusados de trata de seres humanos, secuestro y tenencia ilícita de armas. Esta acción es parte de un esfuerzo transnacional para combatir redes que vulneran los derechos fundamentales de las personas más desfavorecidas. Para más información, se puede contactar con la oficina de prensa en La Rioja.