La 2 de RTVE presentará el próximo martes 30 de septiembre a las 22:00 ‘El Camino del Agua’, un documental que narra el proceso de Teresa Perales en su búsqueda por obtener la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Este proyecto ha sido producido por el Comité Paralímpico Español, con el respaldo de la Fundación ONCE, y realizado por Plas Producciones bajo la dirección de Luis María. El guion es obra del propio director junto a Carlos Beltrán. La película sigue la trayectoria de la nadadora zaragozana, quien cuenta con un impresionante palmarés que incluye 28 medallas paralímpicas, durante el último año previo a la cita olímpica.
Un retrato íntimo y deportivo
El documental se enfoca en los relatos de la propia Teresa Perales y de figuras clave en su entorno deportivo, como su entrenador Darío Carreras y su fisioterapeuta Irene Guzmán. A través de sus testimonios, se profundiza en los desafíos y logros que ha enfrentado.
Con una duración aproximada de 30 minutos, el filme ofrece una narrativa lineal que abarca desde la preparación hasta el proceso de reaprendizaje para nadar tras la pérdida de movilidad en su brazo izquierdo. También se documentan los meses previos a la competencia, culminando con su regreso al podio donde logró hacerse con el bronce en los 50 metros espalda S2.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28 |
Número de medallas paralímpicas de Teresa Perales |
30 minutos |
Duración del documental |
París 2024 |
Acontecimiento (Juegos Paralímpicos) |
50 metros |
Distancia de la prueba (espalda S2) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es 'El Camino del Agua'?
'El Camino del Agua' es un documental que sigue el viaje de la nadadora Teresa Perales en su preparación para los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde busca conseguir una medalla.
¿Cuándo se estrena el documental?
El documental se estrena el martes 30 de septiembre a las 22:00 en La 2 de RTVE.
¿Quiénes han producido el documental?
El documental ha sido producido por el Comité Paralímpico Español con el apoyo de la Fundación ONCE y realizado por Plas Producciones.
¿Cuál es la duración del documental?
El documental tiene una duración aproximada de 30 minutos.
¿Quiénes aparecen en el documental?
En el documental aparecen testimonios de Teresa Perales, su entrenador Darío Carreras y su fisioterapeuta Irene Guzmán, entre otros.
¿Qué logros tiene Teresa Perales en su carrera deportiva?
Teresa Perales cuenta con un palmarés impresionante que incluye 28 medallas paralímpicas.