www.eltelegrama.com
'Salvados' aborda la histórica fuga de un cuartel militar español en laSexta
Ampliar

'Salvados' aborda la histórica fuga de un cuartel militar español en laSexta

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 19 de septiembre de 2025, 14:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El programa 'Salvados' de laSexta, presentado por Gonzo, revivirá este domingo a las 21:35 horas la mayor fuga de un cuartel militar español, ocurrida en 1994. En este episodio, Gonzo entrevistará a cinco ex reclutas que se escaparon para denunciar los abusos y malos tratos sufridos durante su servicio en la Compañía de Operaciones Especiales. La fuga masiva de dieciocho soldados se convirtió en un hito al ser la primera de su tipo en el ejército español, y sus protagonistas recordarán esta experiencia traumática y las repercusiones que tuvo en sus vidas. El programa promete ofrecer una mirada profunda sobre el impacto de los abusos y la lucha por visibilizar estas injusticias.

Este domingo, a las 21:35 horas en laSexta, el programa ‘Salvados’ abordará un acontecimiento singular en la historia del ejército español. En 1994, poco antes de la abolición del servicio militar obligatorio, se produjo la mayor fuga de un cuartel militar en España: dieciocho reclutas de la Compañía de Operaciones Especiales (COE) escaparon durante la madrugada para denunciar los abusos que sufrían por parte de sus superiores.

Bajo la dirección y presentación de Gonzo, quien recientemente entrevistó a Paco Garzón, el maquinista del tren Alvia que descarriló en Angrois, el programa ha demostrado ser un éxito rotundo, alcanzando una media de 766.000 espectadores y un 6,8% de cuota de pantalla, consolidándose como líder frente a su competencia.

Reencuentro tras tres décadas

En este episodio, Gonzo reunirá, treinta y un años después, a cinco de los jóvenes que protagonizaron esta fuga histórica. Ahora convertidos en hombres adultos, reviven las experiencias traumáticas que vivieron durante su paso por el cuartel. A través de sus relatos en ‘Salvados’, se desvela una narrativa digna de una película, con un desenlace incierto para varios de ellos.

Malos tratos y una fuga sin precedentes

Los exsoldados Burgas, Torres, González, Matamalas y Gimeno comparten con Gonzo recuerdos de su tiempo en el servicio militar mientras revisan fotografías de aquella época. Muchos enfrentaron la mili como un mero trámite vital; otros lo vieron como una aventura. Sin embargo, todos coincidieron en que lo que encontraron superó sus expectativas. Los abusos físicos y psicológicos infligidos por sus mandos resultaron ser intolerables.

A solo dos meses de finalizar su servicio militar, este grupo decidió llevar a cabo la primera fuga masiva registrada en un acuartelamiento español para dar visibilidad a su situación. Recordaron cómo planearon su escape justo antes de unas maniobras que les generaban temor por posibles represalias ante los malos tratos: “estábamos al límite e iríamos armados”. La noche del 21 de febrero de 1994, los dieciocho reclutas lograron saltar los muros de la base General Asensio en Palma de Mallorca.

Dando voz a su experiencia

Una vez fuera del cuartel, contactaron con la delegación de Antena 3 en Mallorca para relatar su historia y aclarar que no buscaban desertar. Hacer pública su experiencia también representaba una forma de protegerse. A primera hora del día siguiente se entregaron ante el Gobierno Militar acompañado por cámaras de televisión.

Esa exclusiva fue considerada “un bombazo” mediático que atrajo todas las miradas hacia su relato. La atención aumentó cuando tuvieron que comparecer ante el Tribunal Militar; todos recordaron el miedo que sintieron al saber que podían enfrentar condenas de hasta 15 años por sedición. Un año después del incidente, también fueron juzgados sus superiores, quienes eran objeto de sus denuncias.

A lo largo del programa se plantearán preguntas cruciales sobre su planificación para escapar y las razones detrás del contacto con Antena 3. Además, reflexionarán sobre cómo manejaron la gran repercusión mediática y si se sintieron respaldados tanto por la opinión pública como por las autoridades durante las semanas posteriores a su arresto.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Año de la fuga 1994
Número de reclutas que se fugaron 18
Número de seguidores del programa 'Salvados' 766,000
Cuota de pantalla 6.8%
Número de espectadores únicos 2,153,000

Preguntas sobre la noticia

¿Siguieron un plan minucioso para fugarse?

Los reclutas planearon su fuga con cuidado, considerando las circunstancias y el momento adecuado para escapar.

¿Por qué contactaron con Antena 3?

Contactaron a Antena 3 para contar su historia y asegurar que su intención no era desertar, buscando protección al hacer público lo que habían vivido.

¿Les tranquilizó o les asustó la gran repercusión de su caso?

La repercusión de su caso generó una mezcla de emociones, incluyendo miedo y preocupación por las posibles consecuencias legales.

¿Eran conscientes de las consecuencias que su acción podía tener?

Sí, eran conscientes de que se arriesgaban a condenas severas por sedición debido a su fuga.

¿Se sintieron respaldados por la opinión pública?

Aunque esperaban apoyo, la situación era incierta y dependía de cómo reaccionara la sociedad ante sus denuncias.

¿Y por las autoridades?

No está claro si se sintieron respaldados por las autoridades, ya que enfrentaron un sistema militar que podría haber sido hostil hacia ellos.

¿Cómo vivieron las semanas posteriores de arresto?

Las semanas posteriores fueron difíciles y llenas de incertidumbre mientras enfrentaban el juicio y las consecuencias de sus acciones.

¿Creen que sus maltratadores recibieron una sentencia justa?

Esto es un tema debatido entre ellos; algunos pueden sentir que la justicia no fue completamente servida en relación a sus superiores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios