El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se prepara para realizar un segundo traslado de menores no acompañados solicitantes de protección internacional hacia recursos estatales en la península durante este fin de semana. Esta acción responde al calendario establecido con el Gobierno de Canarias para el movimiento de estos menores, quienes en su mayoría provienen de Mali.
Con el objetivo de proteger la intimidad de los menores, el Ejecutivo ha decidido no revelar el destino específico de los mismos tras su traslado a la península. El ministerio hace un llamado a la responsabilidad social para respetar esta decisión, buscando así ofrecer el máximo nivel de protección y evitar que los niños sean objeto de persecución.
Datos sobre el proceso
Hasta la fecha del 14 de agosto, un total de 240 menores han salido del sistema de acogida del Gobierno Canario. Este grupo ha sido trasladado ya sea a recursos estatales o porque han alcanzado la mayoría de edad e ingresado en el Sistema de Acogida y Protección Internacional del Estado.
En total, se estima que hay 942 menores no acompañados bajo custodia, lo que indica que 240 ya han sido asumidos por el Gobierno. La administración está cumpliendo con rigor el plan acordado y considera esta situación como una prioridad, trabajando constantemente para asegurar su traslado a centros adecuados dentro del sistema de acogida.
Desafíos en la coordinación
El procedimiento es complejo debido a la vulnerabilidad inherente a estos menores, quienes requieren ser acompañados en todo momento. Esto implica una coordinación efectiva entre diversas administraciones y entidades sociales colaboradoras. Todas las decisiones tomadas están orientadas a preservar el interés superior de los menores, cuyas circunstancias son variadas y requieren un enfoque individualizado.
Para garantizar la eficacia del proceso, se llevan a cabo reuniones semanales cada martes donde se comparten avances y detalles sobre este trabajo continuo. Estas reuniones permiten coordinar esfuerzos y preparar a todas las partes implicadas ante posibles imprevistos o factores externos que puedan afectar el procedimiento.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué acciones está tomando el Gobierno de España respecto a los menores no acompañados?
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trasladará a un segundo grupo de menores no acompañados solicitantes de protección internacional a recursos de titularidad estatal en la península este fin de semana.
¿Cuál es el objetivo del traslado de estos menores?
El objetivo es cumplir con el calendario acordado con el Gobierno de Canarias para garantizar la protección y acogida adecuada de los menores que, en su mayoría, proceden de Mali.
¿Se hará público el destino de los menores trasladados?
No, el Gobierno ha decidido no hacer público el destino de los menores para preservar su intimidad y ofrecerles el máximo nivel de protección posible.
¿Cuántos menores han sido trasladados hasta ahora?
Hasta la fecha, un total de 240 personas han salido del sistema de acogida del Gobierno Canario, ya sea por derivaciones a recursos estatales o porque han alcanzado la mayoría de edad.
¿Cómo se asegura la protección e interés superior de los menores durante este proceso?
El procedimiento implica una coordinación entre numerosas administraciones y entidades sociales, adoptando decisiones que preserven siempre el interés superior de los menores, considerando sus situaciones y perfiles diversos.