www.eltelegrama.com
Desmantelan red de estafas por internet que defraudó casi 1,6 millones de euros
Ampliar

Desmantelan red de estafas por internet que defraudó casi 1,6 millones de euros

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 14 de julio de 2025, 13:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal dedicada a estafar casi 1,6 millones de euros a través de ciberestafas. La organización, compuesta por 15 detenidos, utilizaba el método "man in the middle" para engañar a empresas y la "estafa del amor" para defraudar a particulares. Las investigaciones revelaron más de medio centenar de estafas en todo el país, comenzando con una denuncia en Cáceres sobre una estafa amorosa que superó los 100.000 euros. Tras dos años de trabajo, se realizaron múltiples registros y se incautaron dispositivos y documentación relacionada con las actividades delictivas. Las autoridades continúan trabajando para rescatar fondos defraudados y proteger a las víctimas.

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal dedicada a las ciberestafas, que utilizaba el método “man in the middle” para engañar a empresas y la modalidad de “estafa del amor” o “romance scam” para defraudar a particulares. El total de lo estafado asciende a casi 1,6 millones de euros.

Un total de 15 personas han sido detenidas, acusadas de haber perpetrado más de medio centenar de estafas en todo el país. La investigación se inició en 2023 tras la denuncia de una mujer en Cáceres, quien reportó haber sido víctima de una estafa amorosa por un monto superior a los 100.000 euros.

Detalles de la Investigación

En su denuncia, la víctima relató que había establecido una relación sentimental con un supuesto oficial del ejército estadounidense, quien logró ganarse su confianza durante casi dos años, periodo en el cual realizó múltiples transferencias al estafador.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial asumió el caso y descubrió que la organización criminal operaba realizando diversas estafas. Los delincuentes interceptaban correos electrónicos entre empresas después de infectar sus sistemas informáticos, llevando a cabo ataques cibernéticos que les permitían desviar pagos legítimos.

Métodos Utilizados por los Estafadores

Además, se constató que la organización utilizaba técnicas como smishing y vishing, empleando identidades usurpadas para llevar a cabo sus fraudes. Muchas víctimas no eran conscientes de que estaban siendo engañadas; algunas creían haber realizado pagos correctos, mientras que otras estaban inmersas en relaciones sentimentales fraudulentas.

A día de hoy, algunas víctimas siguen pagando préstamos solicitados para entregar dinero a los estafadores, lo que evidencia el fuerte vínculo emocional creado durante las interacciones.

Evidencias y Resultados

A pesar de la complejidad del caso, los investigadores lograron reunir pruebas sobre la implicación de los detenidos en otros delitos ocurridos en varias provincias españolas como Madrid, Barcelona y Sevilla, esclareciendo un total de 56 delitos.

Dos años fueron necesarios para completar la investigación en tres fases distintas. Se realizaron 15 registros domiciliarios en localidades como Valencia, Zaragoza y Madrid. Durante estos operativos se incautaron numerosos dispositivos electrónicos y documentación bancaria relacionada con entidades extranjeras.

Consecuencias Legales

El monto total defraudado se eleva a 1.581.667 euros. La operación ha permitido prevenir numerosas estafas adicionales durante su desarrollo y recuperar parte de los fondos sustraídos.

Los integrantes de esta organización cambiaban frecuentemente de residencia para evadir a las autoridades. Todos ellos han sido detenidos bajo cargos que incluyen estafa, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales.

Sanciones Judiciales

A uno de los detenidos le constan antecedentes penales por estafas previas y requisitorias judiciales emitidas por varios juzgados. Las diligencias han sido instruidas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Cáceres, quien ha ordenado el ingreso en prisión para once miembros del grupo y ha impuesto medidas cautelares como la retirada del pasaporte.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,6 millones de euros Importe total estafado a particulares y empresas
15 Número de personas detenidas
56 Total de hechos delictivos esclarecidos a nivel nacional
117.200 euros Importe estafado a una víctima de "romance scam"

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de estafas realizaba la organización detenida?

La organización estaba especializada en ciberestafas empresariales utilizando el método “man in the middle” y en estafas sentimentales conocidas como “estafa del amor” o “romance scam”.

¿Cuánto dinero se estima que fue estafado por la trama?

El importe económico estafado tanto a particulares como a empresas asciende a casi 1,6 millones de euros.

¿Cuántas personas fueron detenidas en esta operación?

Se han detenido a un total de 15 personas acusadas de cometer más de medio centenar de estafas.

¿Cómo comenzó la investigación sobre esta organización criminal?

La investigación se inició tras una denuncia formulada en Cáceres en 2023, donde una mujer reportó haber sido víctima de una estafa amorosa por más de 100.000 euros.

¿Qué métodos utilizaban los estafadores para llevar a cabo sus delitos?

Los investigados interceptaban correos electrónicos entre empresas y realizaban ataques informáticos mediante smishing y vishing, además de utilizar identidades usurpadas para estafar a sus víctimas.

¿Cuánto tiempo duró la investigación antes de las detenciones?

La investigación duró dos años y se llevó a cabo en tres fases distintas.

¿Qué tipo de pruebas se obtuvieron durante la investigación?

Se intervinieron numerosos dispositivos electrónicos, documentación bancaria y otros elementos que evidencian la actividad delictiva de la organización.

¿Cuál fue el resultado final para los detenidos?

Once de los detenidos fueron ingresados en prisión, mientras que otros tienen restricciones como la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer semanalmente ante el juzgado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios