www.eltelegrama.com
Alianza para potenciar el deporte inclusivo de personas con discapacidad
Ampliar

Alianza para potenciar el deporte inclusivo de personas con discapacidad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 08 de julio de 2025, 12:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad. Este acuerdo busca utilizar el deporte como herramienta de rehabilitación, inclusión social y empoderamiento, estableciendo un marco de cooperación para impulsar proyectos que faciliten la participación de nuevos deportistas en competiciones. Además, se enfocará en detectar talentos deportivos y ofrecer recursos para su acceso al alto rendimiento. La alianza refleja un compromiso compartido por construir una sociedad más inclusiva y equitativa, destacando el papel del deporte en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

La Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español han formalizado un convenio de colaboración con el propósito de fomentar el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad, considerándolo una herramienta esencial para la rehabilitación, la inclusión social y el empoderamiento. Este acuerdo establece un marco estable de cooperación entre ambas entidades, orientado a impulsar proyectos y programas de alto impacto relacionados con la práctica deportiva.

Entre los objetivos del convenio se encuentra la promoción de la participación de nuevos deportistas con discapacidad en competiciones tanto nacionales como internacionales. Además, se busca identificar y apoyar a nuevos talentos deportivos, proporcionándoles recursos materiales, técnicos y logísticos que faciliten su acceso al alto rendimiento. El acuerdo también contempla la organización de eventos deportivos, jornadas técnicas y actos de divulgación, así como la posibilidad de involucrar a otros aliados estratégicos del sector.

Compromiso compartido por el deporte inclusivo

El Dr. Antoni Esteve, representante del Patronato del Institut Guttmann, ha señalado que esta alianza es “una consecuencia natural del alineamiento en valores y propósito” entre ambas instituciones. Desde su fundación hace 60 años, el Institut Guttmann ha mantenido un firme compromiso con la promoción del deporte como recurso terapéutico y vehículo para la inclusión social. “El acuerdo permitirá ofrecer aún mejores oportunidades a los deportistas con discapacidad”, añadió.

Por su parte, Alberto Durán, presidente del Comité Paralímpico Español, subrayó que esta colaboración tiene como meta ampliar las oportunidades para acceder al deporte a aquellas personas que han recibido tratamiento en el Institut Guttmann. Durán enfatizó que el deporte no solo es una herramienta ideal para la rehabilitación médica, sino también un derecho fundamental y una actividad recreativa deseada por quienes enfrentan una discapacidad sobrevenida. “A través de los programas que pretendemos implementar, el deporte servirá como una herramienta de inserción social”, concluyó.

Ejemplos inspiradores en el evento

Durante el acto se contó con la presencia de dos medallistas paralímpicos que ilustran la importancia del deporte en la calidad de vida e integración social de las personas con discapacidad. Miquel Carol, nadador que obtuvo medallas en los Juegos Paralímpicos de Tel Aviv 1968, destacó: “La vida sin ilusión no tiene sentido; muchas veces esa ilusión proviene del deporte”.

Asimismo, Sergio Garrote, ciclista que ha competido en los Juegos Paralímpicos de Tokio y París obteniendo múltiples medallas, elogió la iniciativa al considerar que puede ser un “generador de oportunidades” para las personas con discapacidad. Garrote compartió su experiencia personal al descubrir su talento para el ciclismo tras adquirir una discapacidad.

Apuesta por una sociedad más inclusiva

Este acuerdo representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. Desde sus inicios, el Institut Guttmann ha integrado el fomento del deporte dentro de sus programas terapéuticos. Ahora refuerza este compromiso histórico para asegurar que la actividad física siga siendo clave en la mejora de la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidades neurológicas.

No cabe duda que iniciativas como esta son fundamentales para demostrar cómo el deporte puede servir como una poderosa herramienta para la rehabilitación y reintegración social. El pasado mes de abril, el Institut Guttmann hizo historia al participar en la Titan Desert con un equipo formado por personas con diversas discapacidades junto a profesionales del hospital.

El Comité Paralímpico Español contribuirá aportando su experiencia y estructura en la promoción del deporte adaptado a nivel nacional, buscando democratizar esta práctica deportiva entre las personas con discapacidad en todo el territorio.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del convenio firmado entre la Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español?

El objetivo del convenio es promover el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad como herramienta de rehabilitación, inclusión social y empoderamiento.

¿Qué tipo de proyectos se impulsarán a través de este convenio?

Se impulsarán proyectos y programas de alto impacto relacionados con la práctica deportiva, así como la participación de nuevos deportistas con discapacidad en competiciones nacionales e internacionales.

¿Qué recursos se ofrecerán a los nuevos talentos deportivos con discapacidad?

Se ofrecerán recursos materiales, técnicos y logísticos para facilitar su acceso al alto rendimiento deportivo.

¿Qué papel juega el deporte según los representantes de ambas instituciones?

El deporte es considerado una herramienta ideal para la rehabilitación médica y un derecho fundamental que contribuye a la inclusión social y mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad.

¿Quiénes participaron en el acto de firma del convenio y qué aportaron?

Dos medallistas paralímpicos, Miquel Carol y Sergio Garrote, participaron en el acto. Ambos destacaron la importancia del deporte en la calidad de vida e integración social de las personas con discapacidad.

¿Cómo ha integrado históricamente el Institut Guttmann el deporte en sus programas terapéuticos?

Desde sus orígenes, el Institut Guttmann ha integrado el fomento del deporte en sus programas terapéuticos, reforzando su compromiso para que la actividad física sea clave para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad neurológica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios