En un emocionante regreso al circuito de Termas de Río Hondo, tras un año de ausencia, la atención se centra en Marc Márquez. Este trazado argentino, conocido por su vibrante historia y victorias memorables, será el escenario donde el piloto del Ducati Lenovo Team busca reafirmar su dominio.
El fin de semana promete ser electrizante, con Márquez liderando la clasificación del campeonato por primera vez en 93 Grandes Premios. Tras un impresionante doblete en Buriram, llega a una pista donde ha cosechado tres victorias previas y donde ya dejó huella al ganar con una ventaja significativa sobre Valentino Rossi en 2019.
Márquez: El hombre a batir
A pesar de que el equipo Ducati no ha logrado triunfar en este circuito, la figura de Márquez es innegable. Conocido como el '93', ha demostrado ser un competidor formidable. La última victoria de Ducati aquí fue gracias a Marco Bezzecchi en 2023, pero la presión está sobre Márquez para cambiar esa narrativa.
Su compañero de equipo, Francesco Bagnaia, también tiene expectativas altas. Aunque nunca ha subido al podio en Argentina, su reciente rendimiento en Buriram lo coloca como un contendiente serio para esta carrera.
Héroes anónimos: Alex Márquez y Ai Ogura
En otro frente, Alex Márquez, quien ha tenido un inicio prometedor en 2025, buscará mantener su impulso después de haber logrado su primer podio con Ducati. Por su parte, Ai Ogura, debutante en MotoGP, sorprendió con un inicio espectacular y espera repetir su éxito tras haber subido al podio en Moto2 durante su segunda participación en Termas.
Franco Morbidelli, quien tuvo un sólido comienzo de temporada con Yamaha, también estará presente. Con el apoyo fervoroso de los aficionados brasileños que llenarán las gradas, se anticipa que Morbidelli peleará por posiciones destacadas.
Desafíos para otros pilotos: Bezzecchi y Di Giannantonio
Marco Bezzecchi, ahora con Aprilia Racing, comenzó bien la temporada con un Top 6 en Buriram. En Argentina, buscará replicar el éxito del año pasado cuando Aprilia dominó la carrera. Mientras tanto, Fabio Di Giannantonio, tras una pretemporada complicada por lesiones, intentará acercarse más a los líderes después de terminar entre los diez primeros en Tailandia.
Brad Binder, ganador de la Sprint en Argentina 2023, también apunta a mejorar sus resultados tras dos octavos puestos recientes. A su lado, Pedro Acosta, rookie del Red Bull KTM Factory Racing, enfrentará el desafío adicional de no haber corrido previamente en este circuito.
Tensión entre Honda y Yamaha
A medida que avanza la temporada 2025, tanto Honda como Yamaha han mostrado signos de progreso. Johann Zarco logró superar el mejor resultado anterior de Honda con un séptimo puesto y su compañero Somkiat Chantra tuvo un debut sin errores. En Yamaha, aunque Fabio Quartararo enfrentó dificultades durante la carrera principal, destacó en la Sprint finalizando séptimo.
A medida que se acerca el evento del fin de semana, todos los ojos estarán puestos sobre si los pilotos más experimentados podrán desafiar a Márquez y ofrecer una competencia reñida. La expectativa crece mientras nos preparamos para ver quién se llevará la victoria en Termas de Río Hondo.