Noticias

Elvira Velasco critica al Gobierno por retrasar ayudas a pacientes con ELA

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025

Elvira Velasco, portavoz de Sanidad del GPP, ha denunciado en el Pleno del Congreso la falta de acción del Gobierno en relación a las ayudas para pacientes con ELA, afirmando que han pasado más de un año sin financiación tras la aprobación de la Ley ELA. Critica al ministro Pablo Bustinduy por negar apoyo a más de 1.100 pacientes que ya han fallecido y señala que las ayudas excluyen a aquellos con grados de dependencia 1 y 2. Velasco cuestiona la claridad del nuevo Grado III+ y la falta de colaboración con las comunidades autónomas en la elaboración del Real Decreto Ley, pidiendo certidumbre para los afectados y sus familias.



En el Pleno del Congreso, la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Elvira Velasco, ha denunciado la falta de “voluntad política” del Gobierno en relación a las ayudas para los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). A pesar de contar con una significativa cantidad de recursos públicos, el Ejecutivo no ha destinado financiación a la Ley ELA desde su aprobación hace más de un año.

Velasco ha señalado específicamente al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, acusándolo de haber negado las ayudas durante este último año. Según sus declaraciones, más de 1.100 pacientes han fallecido sin recibir el apoyo económico necesario.

Exclusiones y ambigüedades en la ley

La portavoz también criticó que se haya excluido a aquellos pacientes con grados de dependencia 1 y 2, quienes podrían necesitar asistencia para adaptar sus viviendas o adquirir productos esenciales como sillas de ruedas. Además, Velasco cuestionó el Real Decreto Ley del Ejecutivo, señalando que no queda claro quiénes podrán beneficiarse del nuevo Grado III+, creado para aquellos con un curso irreversible de la enfermedad.

Asimismo, planteó interrogantes sobre el modelo de informe médico necesario para transitar entre grados y lo que se entiende por “ELA avanzada”. En este sentido, preguntó al Gobierno por qué no se había creado antes una partida de 500 millones para estas ayudas si era tan sencillo hacerlo.

Llamado a la unidad y a la claridad

Velasco describió la situación como una “crueldad y una falta de humanidad”, enfatizando la necesidad de contar con las comunidades autónomas en la elaboración del Real Decreto Ley. Aseguró que el Partido Popular no desea que existan diferencias en los derechos dependiendo de la comunidad autónoma en la que se viva.

Finalmente, hizo un llamado a brindar certidumbre a los enfermos de ELA, sus familias y las asociaciones involucradas. Agradeció especialmente a los representantes de ConELA, adELA, ASEL y a la Fundación Miquel Valls por su labor incansable y por lo que han enseñado a todos en esta lucha.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué denuncia Elvira Velasco en el Pleno del Congreso?

Elvira Velasco, portavoz de Sanidad del GPP, denuncia la falta de “voluntad política” del Gobierno al no haber puesto financiación a la Ley ELA a pesar de tener recursos públicos disponibles.

¿A quién culpa Elvira Velasco por la falta de ayudas a pacientes con ELA?

Culpa al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, por negar las ayudas durante más de un año a los pacientes con ELA.

¿Qué críticas hace sobre la exclusión de ciertos grados de dependencia?

Critica que se haya excluido de la ayuda a los pacientes con grados de dependencia 1 y 2, quienes necesitan apoyo para adaptar sus viviendas o adquirir productos como sillas de ruedas.

¿Qué dudas plantea sobre el Real Decreto Ley del Ejecutivo?

Se cuestiona quiénes podrán beneficiarse del nuevo Grado III+ creado para aquellos con un curso irreversible de la enfermedad y qué criterios se usarán para clasificar a los pacientes.

¿Qué pregunta al Gobierno sobre la creación de partidas presupuestarias?

Pregunta por qué no se creó una partida similar antes si fue fácil hacerlo después, calificando esta situación como una "crueldad y falta de humanidad".

¿Cuál es su opinión sobre la colaboración con las CCAA?

Asegura que el Ejecutivo no ha contado con las Comunidades Autónomas para elaborar el RDL, lo que podría generar diferencias en la aplicación de las ayudas.

¿Qué necesitan los enfermos de ELA según Elvira Velasco?

Asegura que los enfermos de ELA, sus familias y asociaciones necesitan certidumbre y claridad en las ayudas, no un RDL lleno de ambigüedades.

¿A quién agradece Elvira Velasco al final de su intervención?

Agradece a los pacientes y representantes de organizaciones como ConELA, adELA, ASEL y la Fundación Miquel Valls por su trabajo incansable y enseñanzas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas