España

Pilar Alegría destaca que el empleo en España se acerca a los 22 millones de ocupados

Redacción | Martes 04 de noviembre de 2025

La ministra de Educación, Pilar Alegría, destacó que el número de ocupados en España ha alcanzado casi los 22 millones, con 21,84 millones de personas empleadas. Este aumento refleja la buena salud del mercado laboral español, que ha liderado la creación de empleo en Europa desde 2021. En octubre se generaron 142.000 nuevos puestos de trabajo, marcando el segundo mejor mes de octubre en la historia laboral del país. Además, se han aprobado nuevas normativas para mejorar los derechos de las personas en formación y reducir las cargas administrativas para pequeñas y medianas empresas.



La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, ha destacado recientemente los positivos datos de empleo que se han dado a conocer. Según sus declaraciones, en España el número de ocupados se aproxima a los 22 millones de ciudadanos, alcanzando exactamente los 21,84 millones. Este incremento refleja la fortaleza del mercado laboral español, que este octubre ha registrado la creación de 142.000 nuevos empleos, convirtiéndose en el segundo mejor mes de octubre en la historia del país.

España lidera el crecimiento del empleo en Europa

Desde 2021, España ha sido un referente en la creación de empleo dentro del contexto europeo, superando notablemente a otras grandes economías del continente. La ministra Alegría subrayó que el aumento del empleo en España es del 10,5%, una cifra que contrasta con el 5,9% en Italia, el 2% en Francia y el 1,5% en Alemania. “Estos datos son mucho más que cifras; representan los proyectos de vida de muchas personas”, afirmó.

A lo largo de la implementación de la reforma laboral, nunca antes se había generado tanto empleo indefinido en el país. En este contexto de crecimiento y ampliación de derechos laborales, el Gobierno ha aprobado en primera vuelta un nuevo estatuto para las personas en formación práctica no laboral. Esta normativa busca regular la formación y establecer obligaciones tanto para empresas como para administraciones públicas y personas formativas. Uno de los derechos más relevantes incluye la compensación por gastos derivados de la formación.

Nuevas medidas para pymes y salud pública

En la misma sesión del Consejo de Ministros, se aprobó un anteproyecto de ley para actualizar los umbrales del tamaño empresarial. Esta medida tiene como objetivo reducir las cargas administrativas sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes), permitiendo así que puedan enfocar sus recursos hacia el fortalecimiento de su competitividad.

Asimismo, se presentó un informe sobre los indicadores del sistema de cribado de cáncer correspondiente a los programas implementados por las Comunidades Autónomas. Este paso busca asegurar que las comunidades cumplan con su obligación legal de remitir todos estos datos relevantes.

Aportaciones internacionales ante crisis humanitarias

Por otro lado, a propuesta del Ministerio de Exteriores, se ha decidido aprobar una contribución voluntaria al mecanismo de emergencia palestino europeo, dotada con 46 millones de euros. Estos fondos están destinados a brindar asistencia sanitaria a familias vulnerables y apoyar a la autoridad palestina.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22 millones Número total de ciudadanos ocupados en España.
21,84 millones Cantidad exacta de personas ocupadas según la ministra.
142.000 Empleos creados en octubre.
10,5% Aumento del empleo en España desde 2021.
5,9% Aumento del empleo en Italia.
2% Aumento del empleo en Francia.
1,5% Aumento del empleo en Alemania.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos ciudadanos están ocupados en España según Pilar Alegría?

Según la ministra Pilar Alegría, el número de ocupados roza ya los 22 millones de ciudadanos, exactamente 21,84 millones de personas ocupadas.

¿Cómo se compara el aumento del empleo en España con otros países europeos?

España lidera la creación de empleo en el entorno europeo desde el año 2021, con un aumento del 10,5%, en comparación con el 5,9% en Italia, el 2% en Francia y el 1,5% en Alemania.

¿Qué medidas ha tomado el Gobierno para mejorar la formación laboral?

El Gobierno ha aprobado en primera vuelta el estatuto de las personas en formación práctica no laboral, que trae más derechos a quienes se están formando y regula la formación en el país.

¿Qué otros proyectos legislativos se han presentado recientemente?

Se ha aprobado un anteproyecto de ley para actualizar los umbrales del tamaño empresarial, lo que permitirá reducir las cargas administrativas para pequeñas y medianas empresas.

¿Qué contribución ha hecho España al mecanismo de emergencia palestino europeo?

Se ha aprobado una contribución voluntaria de 46 millones de euros destinada a la asistencia sanitaria y apoyo a familias vulnerables y a la autoridad palestina.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas