España

La reserva de agua en España alcanza el 53,1% de su capacidad

Redacción | Miércoles 15 de octubre de 2025

La reserva hídrica de España se sitúa actualmente al 53,1% de su capacidad total, con 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) almacenados en embalses. En la última semana, se ha registrado una disminución de 595 hm³, equivalente al 1,1% de la capacidad total. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 68,5%, mientras que la cuenca del Segura es la más baja con solo el 17%. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, destacando Tortosa con 205,8 mm. La situación hídrica refleja la importancia de un manejo adecuado del agua en el contexto ambiental actual.



  • La reserva hídrica en España se sitúa actualmente en un 53,1 % de su capacidad total, lo que equivale a 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) de agua almacenada. En la última semana, esta cifra ha disminuido en 595 hm³, representando un descenso del 1,1 % respecto a la capacidad total actual de los embalses.

    El estado de las reservas hídricas por diferentes ámbitos es el siguiente:

    • Cantábrico Oriental: 68,5 %
    • Cantábrico Occidental: 60,6 %
    • Miño-Sil: 59,9 %
    • Galicia Costa: 42,4 %
    • Cuencas internas del País Vasco: 76,2 %
    • Duero: 55,2 %
    • Tajo: 59,7 %
    • Guadiana: 57,9 %
    • Tinto, Odiel y Piedras: 65,1 %
    • Guadalete-Barbate: 41,7 %
    • Guadalquivir: 41,5 %
    • Vertiente Atlántica: 54,2 %
    • Cuenca Mediterránea Andaluza: 44,6 %
    • Segura: 17 %
    • Júcar: 49,3 %
    • Ebro: 53,3 %
    • Cuencas internas de Cataluña: 74 %
    • Vertiente Mediterránea: 49,7 %

    Análisis de precipitaciones y cuencas hídricas

    A lo largo del último periodo se han registrado precipitaciones significativas en la vertiente Mediterránea, mientras que en la vertiente Atlántica han sido prácticamente inexistentes. La mayor cantidad de lluvia se ha observado en Tortosa con un total de 205,8 mm.

    A continuación se detalla la situación de las cuencas en hectómetros cúbicos:

    ÁMBITOS RESERVA TOTAL EMBALSADA
    Capacidad Total Año Actual Año Anterior Media diez años
    Cantábrico Oriental73506552
    TOTAL PENINSULAR 29.745  

    Nuevas herramientas para el seguimiento hídrico

    La información sobre la reserva hídrica también está disponible de manera más visual a través de la nueva aplicación web del MITECO. Además, cada semana se actualiza el fichero BD-Embalses_1988-2022.zip en este apartado específico del ministerio.

La noticia en cifras

Ámbitos Capacidad Total (hm³) Año Actual (hm³) Año Anterior (hm³) Media diez años (hm³)
Cantábrico Oriental 73 50 65 52
Cantábrico Occidental 490 297 352 333
Miño-Sil 3.030 1.815 1.919 1.600
Galicia Costa 684 290 388 397

Total embalsada: 29.745 hm³, Capacidad total: 56.041 hm³.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica española?

La reserva hídrica española se encuentra al 53,1 % de su capacidad total.

¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua almacenan actualmente los embalses?

Los embalses almacenan actualmente 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.

¿Cómo ha cambiado la reserva hídrica en la última semana?

En la última semana, la reserva hídrica ha disminuido en 595 hm³, lo que representa el 1,1 % de la capacidad total actual de los embalses.

¿Qué regiones tienen los niveles más altos y más bajos de reserva hídrica?

Las regiones con los niveles más altos son las Cuencas internas del País Vasco al 76,2 % y Cantábrico Oriental al 68,5 %. Las más bajas son Segura al 17 % y Guadalete-Barbate al 41,7 %.

¿Dónde se han registrado las precipitaciones más abundantes?

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, siendo Tortosa el lugar con la máxima registrada de 205,8 mm.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas