España

Planas destaca el papel clave del sector agroalimentario en el crecimiento económico de España

Redacción | Jueves 18 de septiembre de 2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el papel crucial del sector agroalimentario en el crecimiento económico de España, que se prevé alcanzar un 2,7% para 2025. Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, destacó que las exportaciones agroalimentarias han alcanzado cerca de 77.000 millones de euros, generando un saldo positivo significativo en la balanza comercial. Además, mencionó los desafíos que enfrenta el sector, como el cambio climático y la necesidad de innovación. El Gobierno ha destinado casi 5.000 millones de euros en apoyo al sector desde 2020 y se están impulsando iniciativas para promover la gastronomía española a nivel internacional.



El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado las fortalezas del sector agroalimentario en su contribución al crecimiento de la economía española. Durante su intervención en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Planas destacó que se espera que la economía de España cierre el año 2025 con un incremento del 2,7%, según la última revisión al alza realizada por el Gobierno.

El titular de Agricultura calificó al sector agroalimentario como uno de los pilares fundamentales del país, no solo por sus cifras positivas, sino también por su relevancia social y ambiental, así como su papel en la cohesión territorial. Las exportaciones agroalimentarias han mostrado un crecimiento continuo, alcanzando cerca de 77.000 millones de euros en el último año móvil hasta junio de 2025. Esto ha generado un saldo positivo en la balanza comercial española de aproximadamente 19.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 64% respecto a hace siete años.

Desafíos y oportunidades del sector

La renta agraria alcanzó en 2024 una cifra histórica de 36.700 millones de euros, posicionándose como la más elevada dentro de la Unión Europea. No obstante, Planas advirtió que el sector enfrenta tres grandes retos: el contexto geopolítico actual, el cambio climático y la necesidad de innovación tecnológica para atraer a las nuevas generaciones.

Desde 2020, el Gobierno ha destinado casi 5.000 millones de euros en apoyos extraordinarios para el sector agroalimentario y pesquero, financiados principalmente a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta inversión histórica refleja el compromiso gubernamental hacia agricultores, ganaderos y pescadores, considerados esenciales para la sociedad y la economía españolas.

Nueva Política Agraria Común (PAC)

Pese a los logros mencionados, Planas expresó su descontento con la propuesta financiera presentada por la Comisión Europea sobre la futura Política Agraria Común (PAC)

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas