La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 62 % de su capacidad, con un total de 34.734 hectómetros cúbicos almacenados. Esta cifra ha disminuido en 1.055 hm³ en la última semana. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental está al 74 %, mientras que la cuenca del Segura solo alcanza el 25,5 %. Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea, afectando la disponibilidad de agua en varias regiones.
El desglose de la reserva hídrica por diferentes ámbitos es el siguiente:
A lo largo de la última semana, las precipitaciones han impactado principalmente en la vertiente Atlántica mientras que en la vertiente Mediterránea han sido escasas. La mayor cantidad registrada fue en Salamanca (A), con un total de 32,8 mm.
Ámbito | Capacidad Total (hm³) | Año Actual (hm³) | Año Anterior (hm³) | Media diez años (hm³) |
---|---|---|---|---|
Cantábrico Oriental | 73 | 54 | 59 | 56 |
Cantábrico Occidental | 490 | 338 | 399 | 404 |
Miño-Sil | 3.030 | 2.315 | 2.398 | 1.990 |
Galicia Costa | 684 | 358 | 441 | 467 |
Total de agua embalsada: 34.734 hm³.
La reserva hídrica española se encuentra al 62 % de su capacidad total.
Actualmente, los embalses almacenan 34.734 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
En la última semana, la reserva hídrica ha disminuido en 1.055 hm³, lo que equivale al 1,9 % de la capacidad total actual de los embalses.
Las cuencas que tienen una reserva superior al 70% son: Cantábrico Oriental (74 %), Cantábrico Occidental (69 %), Miño-Sil (76,4 %), Cuencas internas del País Vasco (85,7 %), Duero (69,7 %), Tajo (70,7 %) y Tinto, Odiel y Piedras (77,7 %).
Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea.
Esta información está disponible de forma más visual en la nueva aplicación web del MITECO.